REINO UNIDO: Protestas de los empleados públicos
octubre 25, 2014 por Admin2
Publicado en: Internacional
Los manifestantes exigen el fin de la austeridad y aumentos salariales |
Empleados de museos, aeropuertos, puertos, tribunales y centros de asesoramiento de empleo fueron al paro esta semana, así como los trabajadores de la sanidad pública en protesta por la falta de una mejora de sus ingresos. Muchos permanecen congelados.
El poder adquisitivo de los trabajadores está en su peor momento desde el año 2008, cuando empezó la crisis.
La secretaria general del TUC, Frances O’Grady, dijo que hubo una gran participación de los trabajadores y que esto envía un claro mensaje al Gobierno de coalición -formado por conservadores y liberaldemócratas- de que debe haber aumento de sueldo.
O’Grady agregó que un director de una compañía gana 175 veces más que un empleado con un sueldo medio.
En Londres, los trabajadores marcharon por el Parlamento de Westminster hasta llegar a Hyde Park, en el centro de la ciudad.
En octubre de 2010 el Gobierno aplicó un duro programa de austeridad con importantes recortes en los ministerios debido a la crisis.
El lunes 13 de octubre, cientos de miles de empleados del servicio británico de sanidad pública (NHS) fueron a huelga por primera vez desde 1982, en protesta por la negativa de aumentar sus salarios.
En julio, más de un millón de empleados del sector público también fueron a la huelga en protesta por los recortes presupuestarios y salariales, según los sindicatos el mayor paro contra el Gobierno del conservador David Cameron.
REINO UNIDO: Miles de empleados de correos en huelga
agosto 29, 2013 por Admin2
Publicado en: Movimiento Obrero
Además, los miembros del CWU secundaron el paro el lunes 26 en Escocia, mientras que los trabajadores de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte dejaron de trabajar el martes, como protesta contra la propuesta de cierre de 70 oficinas.
Los empleados de correos y la directiva de la Post Office -la red de oficinas de correos, que ofrecen además otros servicios, incluidos los de tipo financiero- mantienen una disputa laboral desde hace cinco meses. Esta nueva tanda de jornadas de huelga sigue a otros paros llevados a cabo en Semana Santa.
Dave Ward, el secretario adjunto del sindicato, declaró que estos trabajadores “no están de acuerdo con el enfoque adoptado por la gestión de las oficinas y están dispuestos a llevar a cabo huelgas prolongadas para defender los puestos de trabajo y los servicios y obtener un aumento salarial justo”.
Ward recordó que esta empresa “obtuvo el pasado año beneficios por valor de 94 millones de libras (109,4 millones de euros) y pagó primas de 15,4 millones de libras (17,9 millones de euros) a sus directivos”.
“Está claro que estamos ante una política de doble estándar que golpea a los que están más abajo en beneficio de los que están en lo más alto. Ya es suficiente. Ha llegado la hora de resolverlo”, opinó.
Fuente: lainformacion.com/ EFE