Scintilla nº 52 (octubre 2014)
octubre 26, 2014 por Admin2
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Contenidos: Basta con i governi che danno addosso a lavoratori e giovani! | No ai decreti antioperai. Paghino padroni e ricchi. Sciopero generale! | Diamo impulso all’unità comunista per ridare alla classe operaia il suo Partito rivoluzionario | Allarghiamo col fronte unico operaio
le crepe del governo Renzi | “Noi tireremo diritto” | Togliere l’articolo 18 è un ricatto a tutti i lavoratori | Le delizie del Jobs Act di Renzi e Sacconi…
Para descargarlo en PDF: Scintilla nº 52
ECUADOR: Viene el tiempo de “vacas flacas”
octubre 25, 2014 por Admin2
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Editorial del semanario En Marcha, nº 1667 (24-30 octubre de 2014) |
Los hechos muestran la desesperación gubernamental por conseguir recursos económicos: entregó el oro físico de la reserva nacional a la Goldman Sachs, a cambio de un crédito de 500 millones de dólares; con el visto bueno del Fondo Monetario Internacional emitió dólares por un valor de 2 mil millones, cuyo rendimiento es del 8%, mientras países como Colombia o Perú lo hacen a tasas que no superan el 4%; decidió tomar alrededor de $100 millones que pertenecen a los trabajadores de las telefónicas privadas por concepto de utilidades; aprobó una ley para que los fondos previsionales de varios sectores de trabajadores pasen a manos del Estado; Petroecuador negoció un préstamo de mil millones de dólares con Noble Américas, comprometiéndose –como parte de la negociación- a adquirir el 55% de los derivados que el país necesita a esa empresa. Aun así, Correa sostiene que nos hay problemas económicos, y que la economía ecuatoriana goza de buena salud.
Pero a renglón seguido, en las últimas sabatinas no ha perdido la ocasión para “hacer notar” que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagamos los ecuatorianos es, junto al de Paraguay, el más bajo en la región. A buen entendedor pocas palabras dice nuestro pueblo, lo que significaría que el gobierno está preparando el terreno para elevarlo.
La elevación de impuestos, el incremento del endeudamiento externo o el recorte de los gastos serían los caminos que el gobierno intente para sortear los problemas que enfrenta. Cualquiera de ellas de grave y negativo impacto para la vida y economía de los hogares de los trabajadores.
Miércoles 22 de octubre de 2014
PCMLV: Editorial de Acero Revolucionario n° 28 (octubre de 2014)
octubre 13, 2014 por Admin2
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Scintilla nº 26 (septiembre 2014)
octubre 12, 2014 por Admin2
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Contenidos: Viva l’internazionalismo proletario! | Marx, K. Indirizzo inaugurale dell’Associazione Internazionale degli operai | Manifesto per il 20° anniversario della CIPOML | A vent’anni dalla fondazione della CIPOML (D. Moeller) | Significato storico del comunismo internazionale (EMEP) | Enver Hoxha, comunista e internazionalista conseguente (PCEML) | La lotta contro l’opportunismo e il revisionismo, condizione necessaria per la vittoria della rivoluzione (PLT) | America Latina: i “governi progressisti”, la situazione attuale e il movimento popolare (PCMLE) | Il movimento comunista e la liberazione delle donne | La “svolta di Salerno”: facciamo chiarezza | Gramsci bolscevico | A 100 anni dallo scoppio della prima guerra mondiale imperialista: lezioni storiche e considerazioni per l’oggi | Il Fronte unico, i Comitati operai e le altre sue forme di organizzazione e di lotta di massa | Afferriamo il concetto di plusvalore relativo | Recensione: “Vivere come lui!”
Para descargarlo en PDF: Teoria e Prasssi nº 26
Scintilla, mayo de 2014, nº 49
mayo 13, 2014 por PCE (m-l)
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Contenidos: No hay votos en U. E. herramienta reaccionaria del gran capital! Basta con la política de la austeridad y la guerra!; ¿Qué recuperación?; ¡Detenga la apisonadora antiobrero!; La genuflexión de la burguesía italiana; Exigimos la prohibición de los despidos por concepto de beneficios y la especulación; Más de un millón de familias sin ingresos; Se refuerza la necesidad del Frente Popular, etc
para descargarlo en PDF: Scintilla nº 49
A Verdade, mayo de 2014, nº 161
mayo 13, 2014 por PCE (m-l)
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Contenidos: Atentados terroristas fueron realizados por la dictadura; El ejemplo de Lara Lavelberg; El desmantelamiento de la Sabesp agrava la escasez de agua; La privatización genera crisis en los servicios públicos de S. Paulo; En defensa de Petrobras; Militares querían hacer explotar bombas en el <acto del 1º de Mayo confirma la Comisión dela Verdad; Bernardo, una víctima más del sistema, y otros artículos.
ECUADOR: Falsas acusaciones para causar daño
mayo 2, 2014 por Admin2
Publicado en: Internacional, Prensa de la CIPOML
Hace algún tiempo calificamos a la mentira como política de Estado, pero no solo ésta alcanza ese rango: la calumnia también.
Podría pensarse que entre mentira y calumnia hay poca distancia, pero no es así. La calumnia es una acusación falsa, hecha con mala intención para causar daño y, en muchas ocasiones, utilizada para imputar delitos a sabiendas de su falsedad.
Calumnias vertidas por el Presidente de la República han sido el preámbulo al establecimiento de juicios en contra de activistas y dirigentes sociales y políticos. Así se iniciaron los procesos penales en contra de Marcelo Rivera, Mery Zamora, los estudiantes del Colegio Central Técnico, entre otros.
Tan frecuente es el uso de la mentira y la calumnia en el discurso gubernamental que en la población se está generando una especie de costumbre el esperar los días sábados para escuchar “a quien se le carga” el presidente en medio de un sainete en el que se juega con la honra y la dignidad de las personas. El asunto es peligroso, tanto que no es exageración pensar que el o los nombrados de la semana bien podrían ser los siguientes encarcelados políticos.
En la sabatina transmitida desde Génova, Rafael Correa una vez más arremetió en contra de la acción desarrollada por distintos sectores interesados en las defensa del Parque Nacional Yasuní. Fue derrochador en mentiras, insultos y calumnias y enfiló particularmente en contra del Movimiento Popular Democrático y algunos de sus principales exponentes, con el vano intento de desprestigiarlos para desacreditar la exigencia de que se convoque a una consulta popular que resuelva la permanencia o no del petróleo en el subsuelo del Yasuní.
Es que el correísmo tiembla solo de pensar que en una consulta de esa naturaleza el pueblo dé las espaldas a su intención de provocar un daño irreparable a ese sector de la amazonía.
El discurso altisonante y bravucón de Correa expresa, en este caso, el miedo de ir a las urnas, por eso es fundamental vigilar el trabajo del CNE y luego de la Corte Constitucional para impedir que se burlen de esta exigencia de cerca de 800 mil ecuatorianos.
Miércoles, 30 de abril de 2014
ECUADOR: Manifiesto del 1 de Mayo
mayo 2, 2014 por Admin2
Publicado en: Internacional, Prensa de la CIPOML
¡Solo la lucha de los pueblos romperá las cadenas de la dominación y explotación capitalista!
Trabajadores
Trabajadoras
El recuerdo de la gesta heroica de los mártires de Chicago, que hace 128 años dieron su vida para conquistar la jornada laboral de 8 horas diarias, una vez más nos invita a marchar juntos este 1 de mayo para hacer conocer al mundo que los trabajadores y los pueblos del Ecuador tenemos derechos pendientes por alcanzar y, sobre todo, un mundo nuevo por conquistar.
Es que en nuestro país los verdaderos cambios económicos, políticos y sociales aún están por venir, o más bien dicho, ¡los debemos implantar con una auténtica revolución!
Esa caricatura que lleva por nombre “revolución ciudadana”, cada día que pasa se desenmascara más como un proyecto político de una facción burguesa que afianza un capitalismo modernizante para aprovechar al máximo los beneficios que esta sociedad otorga únicamente a las clases dominantes y al capital extranjero.
Más allá de la asfixiante propaganda gubernamental que intenta mostrar la ficción de un Ecuador que avanza y progresa para bien de los más necesitados, y que ahora pomposamente se lo presenta como “el milagro ecuatoriano”, hay poco por rescatar y mucho de rechazar.
¿De qué milagro habla el correísmo si, a pesar de haber tenido años de bonanza económica por los altos precios del petróleo en el mercado internacional y por la cadena de impuestos que castigan a los trabajadores y los pueblos, se ha hipotecado al país al capital extranjero con préstamos que nos recuerdan las épocas de los entreguistas gobiernos neoliberales?
Más de 14 mil millones de dólares de deuda externa pesan sobre el Ecuador de hoy, pero la avidez de recursos económicos le ha llevado al Gobierno a retomar el endeudamiento externo con el Banco Mundial, del que en octubre de 2007 dijo que “mientras más lejos estemos de él, mejor nos irá”. No contento con los mil millones de crédito que ese organismo internacional le ha dado, pide a gritos que le suban a cinco mil millones. ¿Dónde quedó el supuesto patriotismo, la dignidad y actitud soberana de la revolución ciudadana?
El retorno a los brazos del FMI y del BM lo intenta justificar bajo el supuesto que, ahora, ese organismo no ha impuesto condiciones. No le hacía falta, pues, de antemano el gobierno anunció políticas de ajuste: la eliminación del subsidio al gas y, en consecuencia, la elevación de su precio, lo cual rechazamos.
¿Impedir que 200 mil jóvenes ingresen a las universidades, enviar a la desocupación a miles de trabajadores y empleados públicos, reprimir a quien protesta y tener en prisión y/o con juicios penales por terrorismo a dos centenas de ecuatorianos, malgastar millones de dólares en propaganda y aprovecharse otros tantos por parte de funcionarios gubernamentales y mantenerlos en la impunidad es parte de ese milagro?
El Ecuador en el que vivimos, trabajamos y luchamos día a día es muy distinto al país de fantasía que el gobierno nos muestra en su propaganda. Por eso el descontento social crece y cada vez son más los que se alejan de la demagogia gubernamental, ejemplo de ello nos muestran los resultados de las elecciones del pasado 23 de febrero, en las que Rafael Correa, el Gobierno y Alianza País sufrieron una dura derrota y no pudieron cumplir con su propósito de eliminar del registro electoral a organizaciones de izquierda como el MPD y Pachakutik.
El correísmo es consciente de la pérdida de apoyo, por ello no quiere dar paso a la exigencia de consulta popular para definir si se explota o no el petróleo en el Yasuní-ITT. El Gobierno y el CNE intentan burlarse de la voluntad de más de 750 mil ecuatorianos y ecuatorianas que firmaron por la consulta. No debemos permitir esta burla. ¡Que se escuche la voz del pueblo y se respete su voluntad!
Trabajadores, Trabajadoras
Nada de lo poco que esta sociedad capitalista nos brinda ha venido por voluntad de quienes viven de la explotación de nuestro trabajo; por el contrario, lo hemos obtenido con enorme esfuerzo, en combates callejeros que en no pocas ocasiones ha cegado vidas de luchadores populares. Con esa referencia debemos continuar nuestra lucha para defender derechos que se los quiere conculcar y obtener reivindicaciones indispensables, inaplazables.
Nuestras mejores armas para ello son la unidad, la organización, la acción. Nuestro Partido saluda los esfuerzos de las organizaciones sociales por profundizar su trabajo conjunto y reconoce como indispensable mantener la unidad de las centrales sindicales en el FUT; llama a fortalecer las organizaciones como la UGTE, UCAE, FESE, FEUE, CONAIE, UNE, FEUNASSC, el Frente Popular, etc. y a desarrollar la acción conjunta de los partidos y movimientos de izquierda en la Unidad Plurinacional de las Izquierdas. El gobierno hace enormes esfuerzos por controlar y/o destruir la organización popular independiente: ¡no debemos permitirlo!
El 1 de mayo es una fecha de conmemoración mundial, en la que los trabajadores y los pueblos del mundo expresan su rechazo al dominio y la explotación del capital y auguran su emancipación. Junto a ellos, nuestro Partido levanta sus banderas internacionalistas para reafirmar el compromiso de trabajar por llevar a la victoria la revolución social en nuestro país, como contribución para el triunfo de la revolución proletaria mundial.
Particularmente, este 1 de mayo, el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador lo conmemora en el marco de dos celebraciones trascedentes que se cumplen en este año: los 50 años de fundación de nuestro partido y los 20 años de constitución de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas (CIPOML) que coinciden el 1 de agosto. Motivos estos para redoblar esfuerzos para hacer realidad el triunfo de la revolución y el socialismo.
¡Viva la lucha de la clase obrera y los pueblos del Ecuador!
¡Viva la lucha los trabajadores de todo el mundo!
¡Solo la lucha de los pueblos romperá las cadenas de la dominación y explotación!
Lunes 21 de abril de 2014
Comité Central
Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador
VENEZUELA: Primero de mayo, día de combate
mayo 2, 2014 por Admin2
Publicado en: Internacional, Prensa de la CIPOML
Editorial de Acero Revolucionario n° 27, mayo de 2014 |
La clase obrera venezolana, como expresión de una clase con existencia local y universal, se hace presente en las calles este primero de mayo para que todas y todos recuerden nuestra historia de combate, que forma parte de la decisión inquebrantable de liberarnos de cualquier forma de opresión, y ratifica nuestra firme decisión de hacerlo mediante el único camino posible: La lucha.
Conocedores de nuestro papel de vanguardia de las clases trabajadoras, opuestos de forma radical a los explotadores y en especial a la burguesía, nos atrevemos a decir que nosotros sí albergamos odio, odio de clase contra quienes por siglos han asesinado, torturado, reprimido, encarcelado, perseguido y explotado; contra quienes esclavizaron a nuestros antepasados más lejanos, violaron y oprimen a las mujeres, sometieron a la servidumbre a nuestros abuelos y han sometido por la fuerza de la represión a nuestros padres, y a nosotros mismos, quienes prometemos usar todas las formas de lucha para que no lo sigan haciendo en el futuro.
Para cumplir el histórico compromiso de romper de manera definitiva con la explotación, en especial con el capitalismo, contamos con nuestra capacidad revolucionaria, con la voluntad firme, con la unidad de todos los explotados y oprimidas, además de algo muy importante: la conciencia.
El desarrollo de la conciencia de clase, ha llevado al proletariado a la construcción de estructuras organizativas propias e independientes de los burgueses, a sumar fuerzas y conocimientos para unificar las experiencias de la clase obrera y demás sectores explotados en el más alto nivel organizativo conocido: El Partido Marxista Leninista, instrumento para la lucha y el triunfo, órgano de vanguardia de la clase obrera, los campesinos y en general de los explotados.
En los estatutos, aprobados en nuestro III Congreso, decimos citando al camarada Stalin: “el Partido es una organización de dirigentes conscientes y no un conglomerado amorfo de individuos; los cuales instruyen los principios del socialismo científico en el seno del proletariado, del campesinado pobre y demás sectores progresistas para ganarlos a la idea de la revolución y la dictadura del proletariado.”
Este concepto de partido; verdadero partido comunista marxista leninista, difiere profundamente de las concepciones burguesas y pequeñoburguesas, que buscan engañar a la clase obrera para utilizarla en sus maniobras reformistas, por eso, avanzamos a nivel nacional e internacional, habiendo celebrado nuestro III congreso y listos para conmemorar 20 años de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas (CIPOML) que se ha depurado al expulsar de su seno en el 2005 a Bandera Roja, organización que perdió el rumbo para ponerse a disposición del imperialismo.
El PCMLV conmemora abrazado a la clase obrera y los campesinos de Venezuela este primero de mayo, conscientes de que atravesamos un momento de definiciones dentro del nuevo período del proceso revolucionario venezolano, profundizado por el fallecimiento de Chávez , los impactos de la crisis económica y de algunas medidas que expresan grandes contradicciones entre las expectativas de un pueblo, que quiere profundizar el proceso rumbo al socialismo, someter a los burgueses explotadores, castigar a los corruptos y mejorar las condiciones de vida de las mayorías oprimidas por la vía de la revolución, en contraposición a quienes quieren negociar un nuevo acuerdo de “gobernabilidad” con la burguesía para garantizar sus privilegios particulares.
En este período le ha tocado a Nicolás Maduro, un trabajador de base popular y de izquierdas, ahora como presidente de la República, lidiar con una serie de situaciones objetivas y subjetivas complejas; con un gobierno que aún no logra superar los efectos del fallecimiento del comandante, por lo que alberga en su seno contradicciones sobre el camino a seguir, pero que aún cuenta con el respaldo mayoritario del pueblo, que en general aspira transitar el camino de la liberación nacional y el socialismo.
Desde las bases revolucionarias de nuestro pueblo se percibe que existe una contradicción entre quienes proponen un acuerdo con la burguesía para apropiarse de contratos y dólares, contra los revolucionarios que aspiramos resolver los problemas de nuestro pueblo por la vía revolucionaria, es decir, sometiendo a los opresores, explotadores y especuladores, destruyendo las bases materiales e ideológicas del capitalismo. Por eso, camarada Maduro, cuente con nuestro respaldo y el del pueblo revolucionario para profundizar este proceso democrático hacia el socialismo, lo mismo que con nuestra crítica frontal si se desvía de ese camino.
La clase obrera, a pesar de las contradicciones naturales está más fuerte que nunca y se consolida en Venezuela desde el punto de vista numérico y de la conciencia de nuestro papel, lo mismo ocurre con el campesinado, los militares revolucionarios, la intelectualidad avanzada y en general el pueblo, que acerados en estos años de lucha, estamos en plena disposición para combatir a nuestros enemigos internos y externos conscientes de que, como dice nuestra consigna estratégica: ¡El socialismo sólo se construye con la alianza obrero-campesina en el poder y el pueblo en armas!
¡VIVA EL 1° DE MAYO!
¡VIVA LA CLASE OBRERA!
Vanguardia Proletaria, nº 421 y 422 (del 1 al 15 de noviembre de 2013), órgano central del PCM (m-l)
noviembre 17, 2013 por PCE (m-l)
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Contenidos: ¡A derrotar las reformas y el neoliberalismo con el Frente Único de todo el pueblo en revolución proletaria!, IX Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas, J. Stalin. Los fundamentos del Leninismo. III La teoría, 2 de Octubre combativo y unitario en Chiapas, ¡Viva la Revolución de Octubre!, A 60 años del otorgamiento del voto electoral a las mujeres en México y otros. Pinchar sobre la imagen para descargarlo en PDF.