Campamento Republicano "Enrique Ruano"

[El Campamento fotografiado por los participantes]
El pasado domingo 17 concluyó el campamento Juvenil Antifascista y Republicano “Enrique Ruano”, celebrado en la localidad de Fuentespina (Burgos), y que contó con una activa participación, en su preparación y desarrollo, de los compañeros de la Federación Republicanos y de nuestros camaradas de la JCE (m-l).
Han sido cuatro días intensos en los que se han llevado a cabo desde debates hasta actividades lúdico-culturales de todo tipo. En todas ellas, los participantes han mostrado gran interés y además han podido expresar sus inquietudes políticas, económicas, sociales y personales, aportando la visión y vivencia de la juventud, que está sufriendo en estos momentos las peores consecuencias de la crisis, la cual ha dejado pocas expectativas de futuro, en general para la clase obrera y en especial a los jóvenes trabajadores.
- Detalles
- Categoría: JCE (m-l)
EMEP: Sobre el intento de golpe militar en Turquía

LA ALTERNATIVA DEL PUEBLO NO PUEDE SER NI EL GOLPE MILITAR NI LA DICTADURA UNIPERSONAL DE UN SOLO PARTIDO
La alternativa es defender los derechos democráticos y las libertades políticas. La alternativa es luchar por la democracia popular.
En el curso de la vida política de Turquía se han producido muchos golpes e intentos de golpes de Estado. Los resultados de cada período golpista han sido incontables asesinatos, torturas, persecuciones, restricción de los derechos y las libertades. Las demandas y anhelos de libertad, igualdad y democracia levantadas por los pueblos oprimidos y las masas populares se vieron sofocadas por los golpes militares y con las políticas que las siguieron.
Las medidas para contrarrestar las políticas orientadas al establecimiento de la dictadura unipersonal del Gobiernos del AKP y del presidente Tayyip Erdoğan no son ni pueden ser los golpes militares. Por el contrario, esos intentos golpistas sirven de excusa para una más rápida y violenta aplicación de esa política.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
PCOF: Comunicado sobre el atentado de Niza

El atentado de Niza ha producido, una vez más, varias docenas de víctimas, incluyendo numerosos niños arrollados entre la multitud reunida por los fuegos artificiales del 14 de Julio.
Condenamos sin reservas este acto odioso y nuestros pensamientos están con las familias afectadas y sus familiares, a quienes expresamos nuestra solidaridad.
Nueve meses de estado de urgencia, la conversión de sus principales medidas en ley, diez mil militares además de los policías asignados a la seguridad interna en el marco de la operación Centinela, los ataques militares en Irak y Siria… no han permitido evitar este nuevo atentado. Esto muestra que la escalada policial y militar en la “guerra contra el terrorismo” no resuelven nada ni lo harán jamás.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Democracia invertebrada: 20D, 26J... Lucha de clases

Por Javier Pérez Galindo
En un artículo anterior, escrito en octubre de 2015 y titulado "Podemos, el postmodernismo y la política invertebrada" lanzaba una serie de ideas sobre el éxito inicial de PODEMOS y el fracaso de los partidos de izquierda tradicional. En ese artículo venía a decir que el abandono de la lucha de clases como explicación y filtro de la realidad diaria de la clase trabajadora, por parte de quienes se llaman al mismo tiempo representantes de la clase obrera, provoca una frustración en ella debido a la desconexión entre discurso y realidad. El artículo finalizaba diciendo que el partido que lograra vertebrarse alrededor de la lucha de clases sería capaz de crear una fuerza social prácticamente imparable.
Ahora, en julio de 2016 podemos observar las consecuencias de lo que se exponía anteriormente. Los partidos de izquierdas han continuado con la negación de la dura realidad apelando a la lógica electoral y reduciendo el debate a la simple aritmética, y la clase obrera ha respondido con la lógica del rechazo.
- Detalles
- Categoría: Artículos
Informe al Comité Central de junio de 2016

[Descargar el Informe al Comité Central]
«El Pleno analiza que entramos en unos meses decisivos en todos los terrenos, en los que la situación política aboca a una confrontación de clase abierta. Después de dos años de hegemonía de la ideología pequeñoburguesa en el campo popular, de presión del ciudadanismo, comienza a verse claro que la organización de los comunistas es esencial para dirigir la lucha política del proletariado y de las masas populares. Se trata de preparar al Partido, en fin, para estar a la altura de las necesidades: de conseguir un Partido más fuerte, más joven, más audaz.»
El Comité Central del PCE (m-l) ha celebrado su última reunión en unos momentos de gran incertidumbre política, en los que la repetición de las elecciones generales prueba la crisis que aún vive el régimen monárquico, claramente deslegitimado, mientras que a escala internacional asistimos a las tendencias propias de un capitalismo en crisis que profundiza las contradicciones interimperialistas.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
MADRID: Convocatoria contra la visita de Obama

En la visita de Obama a España, no todo han sido bienvenidas y cámaras de televisión. En Madrid, el día 10 a las 12.30h, en medio de extraordinarias medidas de seguridad, se celebró la concentración que había sido convocada por las Marchas de la Dignidad 22M y la Plataforma contra el TTIP y apoyada por numerosas organizaciones, entre ellas nuestro partido.
Los alrededores de la calle Serrano y la Embajada de EEUU estaban blindados con decenas de policías y tanquetas y, para tener acceso a la zona donde estaba convocada la concentración, había que pasar barreras y uno a uno eran registrados todos los manifestantes.
Centenares de personas mostramos la indignación por la visita del “premio Nobel de la paz”, que viene a España tras la reunión de la OTAN en Polonia; una cumbre en cuyo documento final, entre otras lindezas, exigen a los «gobiernos democráticos y aliados» que aumenten sus gastos en defensa hasta el 2% del PIB.
- Detalles
- Categoría: Noticias
Sobre las Elecciones Generales del 26J: Dos pasos atrás

La tarea ahora es reagrupar y reconstruir política y organizativamente a la izquierda, vencer la frustración y pasar a la ofensiva. Los trabajadores y los pueblos no pueden ser quienes carguen con las consecuencias de las renuncias de sus “dirigentes”, entre otras cosas porque la desmoralización de nuestra clase significaría allanar el camino al fascismo. El fracaso de las promesas del oportunismo debe servir para retomar con fuerzas redobladas el proceso que el “ciudadanismo” cercenó en 2014: la construcción de una alternativa general al régimen basada en un proyecto de ruptura republicana, en la organización de nuestra clase y en la movilización popular con objetivos políticos.
Cuando nuestro partido hizo pública la consigna «Sin ruptura, sin República, no hay cambio», era evidente que nos referíamos ante todo a la necesidad de acabar con la estructura del poder político y económico que tiene como expresión jurídico-política al régimen monárquico. Los ciudadanistas, sin embargo, insistían en que la victoria frente al PP sólo se lograría renunciando a los principios, recurriendo a la política «transversal», siendo «la sonrisa de un país». Y ahora vemos las consecuencias: en esta «segunda vuelta electoral», el cacareado «cambio» no puede aplicarse ni siquiera a los sillones que tanto han preocupado a algunos durante el último año.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
El Brexit es hijo de la Europa del Capital y la Guerra

Finalmente, las ilusiones con las que los «europeístas» intentaban convencerse en los últimos días no se han cumplido y han dado paso, por el contrario, a su peor pesadilla: aunque por un ajustado margen, el inicio de la salida del Reino Unido de la UE es, por el momento, una realidad.
De inmediato, el nerviosismo ha dominado la reacción tanto de los jerifaltes de la Unión como de los mercados financieros, con pérdidas superiores al 12% en el caso del Ibex 35. Unos temores que han tenido su reflejo en la preocupación del reformismo representado en España por Unidos Podemos, y que contrastaban con la euforia de la ultraderecha europea de los Orban, Le Pen, Wilders, Farage y cía.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Hay que unir el rechazo a la UE al rechazo a la política neoliberal

El voto por la "salida" de la Unión Europea gana en el Reino Unido
En el Reino Unido, el referéndum sobre seguir o no en la UE ha resultado con la victoria del voto a favor de salir de ella, conocido como «Brexit». Con el 72% de participación, ha obtenido el 51,9 % de votos.
Ha sido un resultado muy ajustado y con grandes diferencias regionales. Los electores de Escocia y los del País de Gales han votado mayoritariamente por mantenerse en la UE, los sectores populares han votado por la salida, incluidos los del Partido Laborista, que había basado su campaña en mantenerse en la UE. Es un rotundo fracaso para todos los partidarios de la UE y de la construcción europea, en el Reino Unido y Europa.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Publicados los "Escritos Políticos" de Elena Ódena, volumen I

Ya está disponible para nuestros lectores el primer tomo completo de los Escritos Políticos de la camarada Elena Ódena.
La obra ha sido digitalizada por el PCE (m-l) en formato de calidad profesional, y completada con un índice navegable para facilitar el acceso a cada uno de los trabajos que conforman la obra. Se puede acceder también a una versión web, más ligera (43 Mb).
Un tesoro de gran valor histórico e ideológico para todos los marxistas-leninistas, que aporta una clarificadora visión del proceso de ruptura con el revisionismo desde nuestro país, al tiempo que arroja luz sobre el combate mantenido por los revolucionarios contra la farsa de la "transición" continuista.
Esperamos que lo disfrutéis y que os sea de provecho en vuestra labor militante.
PCE (m-l)
- Detalles
- Categoría: Noticias
Comunicado sobre las Elecciones Generales del 26-J

El próximo 26 de junio, se celebrarán de nuevo elecciones generales. La situación no ha cambiado, sigue siendo muy dura: el paro permanece estancado por encima del 20 % desde hace cinco años; la precariedad crece y afecta especialmente a los jóvenes, las mujeres y los mayores de 40 años, al tiempo que bajan los salarios y continúa paralizada la negociación de los convenios, los servicios públicos no se recuperan, etc.
Sobran por tanto las razones para echar al gobierno de los recortes; pero, a pesar de todo, el PP, implicado en continuos escándalos de corrupción, mantiene importantes expectativas de voto, en tanto la movilización se ha debilitado en extremo. Se comprueba ahora que las expectativas creadas por el “ciudadanismo” de canalizar políticamente la indignación de la mayoría trabajadora, expresada en una movilización general y generalizada de todos los sectores a lo largo de más de cuatro años, no se ha cumplido.
La mayoría de las principales fuerzas que se presentan a estas elecciones ya han probado su carácter reaccionario y antipopular. De hecho, las dos grandes reformas de las últimas dos legislaturas: el artículo 135 de la Constitución que limita el endeudamiento del Estado y ha sustentado la campaña de recortes sociales, y el relevo de Juan Carlos I por su hijo, con el que el régimen del 78 pretende perpetuarse, fueron pactadas por el PP y el PSOE e impuestas violando las más elementales normas democráticas. Por otra parte, Ciudadanos, la otra opción de la derecha, es lo mismo que el PP, con un barniz populista. Que no haya sido posible en estos seis meses que formaran gobierno y deban repetirse las elecciones, prueba las profundas contradicciones que viven los diversos sectores de la burguesía, lo que no significa que no mantengan una identidad esencial respecto de las grandes líneas de la política a aplicar contra el pueblo y la clase trabajadora.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Desarrollar la resistencia contra la ofensiva del capital

Desarrollemos la resistencia contra la ofensiva del capital, de la reacción y de la política de guerra
Declaración de la reunión zonal europea de la CIPOML
La situación en Europa se ha agravado en grado sumo en un corto período. Las condiciones para un desarrollo económico capitalista eran favorables, con créditos baratos, tasa de cambio bajo para el Euro, un bajo precio del petróleo y miles de millones de euros puestos en circulación por el BCE. Pese a ello, la economía continúa estancada y se perfila una nueva crisis, dadas las irresolubles contradicciones del capitalismo. De todo ello resulta que un puñado de ricos sean cada vez más ricos, y los pobres sean más y más pobres. Disponen de mucho dinero para armas y guerras, mientras que cada vez hay menos para las necesidades sociales.
En esta situación, la clase dominante con sus partidos, ya sean conservadores o socialdemócratas, y sus gobiernos, atacan los logros de la clase obrera, como son las negociaciones colectivas nacionales, y quieren despedir a los trabajadores con mayor facilidad. Todo ello acompañado de una bajada de salarios, de los gastos sociales y de las jubilaciones y una prolongación de la vida laboral. Esto lleva a un aumento de la desconfianza hacia el Estado, sus instituciones y los diferentes partidos burgueses, ya sea la derecha tradicional, los conservadores, los socialdemócratas o los liberales.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Constituida en Madrid una nueva organización de la JCE (m-l)

Se ha constituido en Madrid una nueva organización de la JCE (m-l), en la que participan estudiantes de Secundaria y FP, así como jóvenes trabajadores y trabajadoras de diversos sectores precarios.
En la reunión de constitución, se valoró como muy positiva la huelga de estudiantes de los días 13 y 14 de abril, la combativa manifestación de la mañana, en la que participaron activamente nuestros camaradas de la Juventud y proliferaron las banderas, y, sobre todo, las consignas por la República ligadas a la reivindicación de la enseñanza pública, laica y gratuita, así como por la supresión del 3+2, lo cual contibuyó a que hubiera una importante presencia de jóvenes en la manifestación por la III República convocada para la tarde.
- Detalles
- Categoría: JCE (m-l)
¿Hace falta la Internacional Marxista-Leninista?

Por Raúl Marco
No hay mitin o reunión de varios partidos que no acabe con un «¡Viva el internacionalismo proletario!». La hermosa consigna lanzada en el Manifiesto Comunista, «Proletarios de todos los países, uníos», se grita y se repite, mas, ¿somos realmente conscientes de lo que significan esas palabras? Palabras, consigna que Marx y Engels opusieron a la consigna idealista hasta entonces utilizada de «Todos los hombres son hermanos» que, evidentemente, no correspondía a la realidad. Leer y sopesar los planteamientos del Manifiesto Comunista (teniendo en cuenta que en algunas cuestiones existe un lógico desfase), lleva siempre a la necesidad de materializar esa consigna, de llevarla a la práctica.
Marx insistía en no olvidar que
«La experiencia del pasado nos enseña cómo el olvido de los lazos fraternales que deben existir entre los trabajadores de los diferentes países y que deben incitarles a sostenerse unos a otros en todas sus luchas por la emancipación, es castigado con la derrota común de sus esfuerzos aislados.»
- Detalles
- Categoría: Artículos
1º de MAYO: Unir a la clase obrera contra el régimen

Después de ocho años de recortes y de una degradación constante de nuestros derechos sociales y políticos; tras meses de movilizaciones masivas y generales, los trabajadores afrontamos este primero de Mayo en unas condiciones extremadamente duras, con millones de familias agobiadas por el paro, el trabajo precario y sin derechos ni perspectivas de mejora, y por la pobreza.
El capitalismo, sumido en una profunda crisis que va a más, se debate en una implacable pelea por los mercados; las potencias imperialistas se preparan para la guerra, desestabilizan estados y provocan diásporas que amenazan la vida de millones de personas, hermanos de clase como los refugiados que huyen de los conflictos en Siria, Irak, Afganistán y otros países del próximo oriente y África, a los que la Europa capitalista ha vuelto la espalda.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Mensaje de solidaridad a los camaradas ecuatorianos

Queridos camaradas:
Recibid nuestros sentimientos de solidaridad con los pueblos de Ecuador y las víctimas causadas por el terrible terremoto que ha golpeado la región. Es un fenómeno de la naturaleza, que no se puede achacar al capitalismo, sin embargo las víctimas suelen ser los más desfavorecidos, los más pobres, los parias de la tierra. Y son ellos los que sufren la pérdida, además de seres queridos, de sus pobres pertenencias, hogares,… Y eso sí recae sobre el capitalismo que cuando construye, fabrica, programa, lo hace pensado siempre, siempre, en los beneficios a obtener, y nunca en el bienestar del pueblo, en su protección. Las palabras y lamentaciones de esos «dignatarios» son lágrimas de cocodrilo. No podemos acabar con los fenómenos de la naturaleza, pero sí prever y paliar sus consecuencias.
Al PCMLE, a la Unión Popular, a los pueblos ecuatorianos, a todas las fuerzas y organizaciones populares, nuestra solidaridad y nuestro apoyo en su lucha contra la reacción y los buitres saqueadores del pueblo.
Por el Partido Comunista de España (m-l)
R. Marco
Madrid, 18 de abril de 2016
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Actos del 14 de Abril en Valencia, Castellón y comarcas

Los actos del 14 de Abril en la provincia de Valencia, caracterizados por su carácter unitario, han sido el colofón del trabajo de base llevado a cabo desde las distintas Plataformas, a lo largo del año, en los pueblos y comarcas. Una labor que ha significado combinar la lucha por la memoria histórica y por la necesaria alternativa republicana, y que se plasmado en el planteamiento rupturista que ha envuelto los actos.
Las actividades de este 14 de Abril se han distinguido, asimismo, por el compañerismo entre republicanos y el convencimiento cada vez más generalizado entre los participantes de que, sin unidad y claridad respecto a la propuesta republicana, otras tendencias y movimientos pueden llegar a hegemonizar el campo popular para desactivar su potencialidad transformadora. No obstante, somos muchos los militantes de la izquierda valenciana que coincidimos en que es visible la progresiva clarificación de la situación política y, junto a ella, el deslinde de los campos respectivos.
- Detalles
- Categoría: Territorios
MADRID: Miles de republicanos reivindican la Tercera

Miles de personas se han manifestado en Madrid, con motivo de la celebración del 85º aniversario de la proclamación de la Segunda República, para reclamar el fin de la monarquía y la llegada de una Tercera República. La calle Alcalá se transformó durante casi dos horas en un río de banderas tricolores que de forma festiva, pero también muy combativa, dejó muy claro que sin ruptura con la monarquía, sin República, no habrá cambio.
La manifestación, bajo el lema ‘Unidad, República, Futuro’ ha sido apoyada por más de una veintena de partidos políticos, organizaciones y colectivos republicanos, y en su organización ha tenido un destacado papel la Federación Republicanos (RPS). Es de señalar que las organizaciones “ciudadanistas”, en particular Podemos, estuvieron ausentes de la manifestación por tercer año consecutivo, más interesados en convertirse en “casta” que en defender los verdaderos derechos del pueblo.
- Detalles
- Categoría: Territorios
Fallece el preso político saharaui Sikka Brahim en Agadir

La muerte se ha producido como consecuencia de la huelga de hambre que inició tras su detención
El preso político saharaui Sikka Brahim ha fallecido en la tarde de hoy viernes 15 de abril en el hospital de Agadir. Sikka fue detenido el pasado 1 de abril en la casa de su familia en Guelmim, sur de Marruecos, cuando estaba a punto de participar en una manifestación pacífica convocada por la Coordinadora de Desempleados Saharauis en esa ciudad.
Inmediatamente después de su detención, Sikka Brahim fue agredido, insultado e interrogado, por lo cual inició una huelga de hambre indefinida y se abstuvo también de beber agua, a modo de protesta contra la injusticia y la humillación sufridas.
Desde el 5 de abril permanecía en la sala de recuperación del hospital, donde ha fallecido este viernes.
Según informa el corresponsal de Equipe Média en Agadir, los estudiantes están protestando ahora mismo frente al mencionado centro de salud.
Fuente: Voz del Sahara Occidental en Argentina / Equipo Mediático, desde los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
- Detalles
- Categoría: Internacional
EIBAR: Acto en conmemoración de la II República

El acto contó con la participación del PCE (m-l), Federación de Republicanos (RPS), EPK y Gazte Komunistak. Tras el izado de la bandera tricolor con el himno de Riego, el Eusko Gudariak y La Internacional, los participantes corearon consignas por la III REPÚBLICA, en apoyo a los trabajadores de Arcelor Mitttal y contra el gobierno de Rajoy, salpicado por continuos casos de corrupción en un suma y sigue que parece no tener fin.
Nuestros camaradas vascos distribuyeron el comunicado del PCE (m-l), reivindicando la República Popular y Federativa que siente las bases del socialismo.
Aurrera Beti!
- Detalles
- Categoría: Territorios
ELX: Caravana y manifestación por la República

Este sábado 16, diversas organizaciones de la izquierda local, con el PCE (m-l) y la Federación Republicanos entre ellas, hemos salido a la calle para seguir peleando por la Tercera República, y de nuevo hemos logrado hacerlo de forma unitaria.
Como viene siendo tradicional, durante la mañana recorrimos las calles de la ciudad con una caravana tricolor para crear ambiente y anunciar la movilización de la tarde. El itinerario acabó ante el monumento dedicado a Julio Mª López Orozco, diputado en las Cortes republicanas, donde la Federación Republicanos depositó un ramo tricolor en su memoria y en recuerdo de todos los que lucharon y padecieron represión por defender la democracia, la libertad y la justicia frente al fascismo.
Por la tarde, una manifestación no masiva, pero digna y con amplia presencia de jóvenes, permitió comprobar que el movimiento republicano tiende a recuperarse también en nuestra ciudad, como ya han demostrado el sinnúmero de actos por todo el país y el éxito de las manifestaciones en las principales ciudades.
- Detalles
- Categoría: Territorios
El PCE (m-l) debate sobre la República en Elx

El pasado jueves, 14 de Abril, el PCE (m-l) participó junto a PCPV, PCPE y REM en un coloquio que, bajo el título Quin tipus de República volem?, llenó el Casal Jaume I de militantes y simpatizantes de la izquierda local, con una nutrida presencia de jóvenes.
Tras escuchar las intervenciones del resto de organizaciones, el representante del PCE (m-l) comenzó la suya señalando que, «de no ser por la situación social, sería cómico este “a ver quién da más” en torno a la República, en lugar de estar discutiendo sobre cómo hacerla realidad». Sin embargo, dado que las intervenciones precedentes demostraron la existencia de profundas divergencias teóricas en torno al problema de la República y su conquista, y por cuanto está demostrada la necesidad de que los comunistas actúen como motor de este proceso, nuestro camarada consideró positivo, después de todo, el debate en cuanto pudiera servir para ello. Y recordó, asimismo, que ya hay pasos que nos permiten ser optimistas al respecto, como la reciente constitución de Plataformas de Comunistas en Madrid, Galicia y otros lugares.
- Detalles
- Categoría: Territorios