Solidaridad con la lucha del pueblo marroquí

Ante la farsa de elecciones municipales en Marruecos, el Partido Comunista de España (marxista-leninista) apoya la justa posición de boicot a esas elecciones, impulsada por el partido Vía Democrática (Annahj Addimocrati).
Son unas elecciones que tratan de lavar la cara del despótico régimen del Majzén, que se desarrollan sin las mínimas garantías democráticas y en un clima de represión contra las organizaciones, los trabajadores y sectores populares que se movilizan contra las políticas antisociales del gobierno monárquico de Mohamed VI.
El PCE (m-l) manifiesta su firme solidaridad con el partido hermano, Vía Democrática, con los trabajadores y los pueblos de Marruecos que se enfrentan a la represión y trabajan por desarrollar estructuras organizativas que hagan avanzar la causa del proletariado, el campesinado pobre y demás sectores populares, por la libertad y la democracia del pueblo y para el pueblo.
Madrid, 27 de agosto de 2015
Comité Ejecutivo del Partido Comunista de España (marxista-leninista)
- Detalles
- Categoría: Comunicados
FDLP: Hawatmeh, sobre Palestina y Próximo Oriente

Diálogo abierto de Nayef Hawatmeh, secretario general del FDLP, sobre Palestina y el Próximo Oriente.
«La solución radica en poner fin a la división interna palestina, o sea, en otras palabras, recuperar la “Unidad Nacional”. Nosotros, en el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), hemos hecho grandes esfuerzos para poner fin a la división interna palestina, e impulsar la situación hacia una verdadera unidad nacional, en especial cuando quedó bien probada la certeza de nuestra posición tras el fracaso de toda solución basada en gobernar sobre la base de cuotas bilateralmente acordadas entre Hamas y Al-Fatah, porque se basan en la distribución del poder y en los intereses sectarios de cada destacamento».
- Detalles
- Categoría: Internacional
China y el pánico en los círculos financieros

Editorial del semanario En Marcha, órgano del PCMLE, nº 1697
El nerviosismo se apodera nuevamente del mundo financiero y la incertidumbre de lo que podría ocurrir en los próximos días alimenta ese estado de tensión. El lunes 24 de agosto, las Bolsas de Valores de todo el mundo registraron una fuerte caída; el fenómeno inició en China y el contagio fue rápido y general. El país asiático experimentó la mayor caída desde el año 2007, debido a la desaceleración del crecimiento de su economía. Los índices bursátiles de Arabia Saudita, Europa, Estados Unidos, Sao Paulo, etc. tuvieron fuertes caídas. Las monedas de los países emergentes también se vieron afectadas; cayó el rublo, al igual que las de los países latinoamericanos, llegando a sus niveles mínimos en 22 años.
- Detalles
- Categoría: Internacional
IRÁN: Sobre el acuerdo de Viena y la cuestión nuclear

Comunicado del Partido del Trabajo de Irán (Toufan) sobre el acuerdo de Viena y la cuestión nuclear iraní
«Los atlantistas han tratado de convencer a los intelectuales iraníes y a la opinión pública de que Irán no necesita la energía nuclear porque este país tiene sus propias fuentes fósiles. Tratan de hacernos creer que la energía nuclear «para vosotros, iraníes» es peligrosa, que los iraníes no pueden controlar los efectos y las consecuencias de la radioactividad, lo que equivale a decir que los países como Irán no son mayores de edad para merecer la producción de energía nuclear. Todo eso supone que Irán tiene que mantenerse como cliente de los países productores y pagar un alto precio para satisfacer sus necesidades y ser un vasallo obediente para los que ordenan el mundo.»
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
MARRUECOS: Boicot a las elecciones municipales

Llamamiento al boicot de las elecciones locales del 4 de septiembre de 2015
¡Boicoteamos las elecciones y luchamos por el cambio democrático!
Vía democrática insta a las masas populares a boicotear las elecciones municipales por las siguientes consideraciones:
- Transcurren en un clima caracterizado por la persistencia de la represión contra los sectores militantes y las fuerzas democráticas movilizadoras de las luchas, y por la liquidación de los derechos sociales más elementales (la carestía de la vida, fondos de compensación, jubilación, servicios sociales básicos, etc.).
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
TURQUÍA: El Gobierno de AKP y el Estado Islámico

El Gobierno de AKP dice hacer la guerra al Estado Islámico, pero ataca al pueblo
Mientras las reuniones se multiplican entre Turquía y los EEUU -la última reunión tuvo lugar con un enviado especial de Obama en Ankara-, un "hombre bomba" se autoinmoló en medio de un grupo de unos 300 jóvenes reunidos en una conferencia de prensa en el Centro Cultural de Amara en la ciudad de Suruç, y que iban a dirigirse a Kobane: 31 de esos jóvenes murieron.
Desde hace meses, el Estado Islámico preparaba acciones en estrecha relación con Turquía. El 5 de junio tuvo lugar la primera de esas acciones, llevada a cabo por otra "bomba viva" durante un mitin del HDP en Diyarbakir. Subrayamos que el candidato a ser esa "bomba viva" había sido detenido y fue dejado en libertad para que llevase a cabo la acción prevista.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
MARRUECOS: Carta abierta de Vía Democrática a Syriza

Secretariado Nacional de Annahj Addimocrati (Vía Democrática)
Vía Democrática se ha visto sorprendida por el acuerdo de Grecia con la Unión Europea que, según numerosos observadores, endurece las condiciones impuestas a Grecia y que el pueblo griego rechazó al votar "no" en el último referéndum.
Vía Democrática expresa su solidaridad con la lucha del pueblo griego contra la austeridad y por la liberación nacional y la democracia, y se pregunta en qué medida este acuerdo sirve a los intereses del pueblo griego y a su aspiración de poner fin a la injusta política de austeridad, cuyo alto precio paga este pueblo con dificultades y sufrimientos indecibles, y que hipoteca su soberanía y su futuro. Asimismo se pregunta si no había otra alternativa frente a los dictados de la Troika.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Victoriosa jornada de la lucha popular en el Ecuador

Comunicado del PCMLE
«En esta ocasión, como una enérgica respuesta de los trabajadores, la juventud y los pueblos del Ecuador se ha desarrollado una jornada valerosa coronada por un triunfo de los trabajadores y los pueblos del Ecuador, al desarrollarse con éxito la Marcha indígena, campesina y popular que salió de la provincia oriental de Zamora el 2 de agosto, el Levantamiento Indígena que se inició el 10 de agosto y el Paro del Pueblo del 13 de agosto en contra de la política antipopular, antinacional del régimen derechista de Rafael Correa.»
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Declaración política de los Partidos ML de América

«El fracaso de los llamados gobiernos progresistas o alternativos, convertidos hoy en administradores de la crisis, en sostén y representantes de sectores burgueses en ascenso y de los monopolios internacionales y los diversos países imperialistas, evidencia claramente que la liberación de los trabajadores y la verdadera independencia no puede provenir de una facción de las clases dominantes, no será resultado de “nuevas” teorías y propuestas esgrimidas por los renegados del socialismo; por el contrario, afirman que la liberación de los trabajadores y los pueblos obra será de ellos mismos y responsabilidad ineludible de los partidos revolucionarios del proletariado que persistimos en el marxismo-leninismo.»
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
GALIZA: Pola ruptura democrática, polo Socialismo

O Partido Comunista de España (marxista-leninista) e o Colectivo Revolucionario Benigno Álvarez, para este 25 de xullo, día da patria galega, queremos expresar o seguinte:
1. A crise produtiva, institucional e social, á que nos condena o sistema capitalista de produción, deteriorou as condicións da clase obreira galega, ao igual que no conxunto de nacións e pobos do Estado, grazas á blindaxe da Constitución Monárquica e a un acelerado proceso de centralización impulsado polo bipartidismo, negándonos os principios democráticos mais elementais, como por exemplo o dereito de autodeterminación.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
GRECIA: Un nuevo y bárbaro pisoteo de la soberanía nacional

Comunicado del Movimiento para la Reorganización del KKE 1918-55
El nuevo acuerdo de rescate: Un crudo y bárbaro pisoteo de la soberanía nacional griega por parte de los imperialistas de la UE
Esclavización violenta del pueblo griego con el apoyo de la clase burguesa subordinada y sus partidos (gran burguesa, reformista, fascista)
El nuevo acuerdo de rescate constituye una rendición completa a la extorsión fascista de los representantes de la UE (principalmente de Alemania y sus estados satélites), y está en total oposición a la voluntad del pueblo griego, expresada con el voto por el NO en el reciente referéndum; y ello,en nombre de la dañina permanencia del país en la zona euro.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
GRECIA: Declaración de 109 miembros del CC de Syriza

El 12 de julio tuvo lugar en Bruselas un golpe que demuestra que el objetivo de los dirigentes europeos era aplicar un castigo ejemplar a un pueblo que había osado aspirar a otro camino, diferente del modelo neoliberal de austeridad extrema. Es un golpe dirigido contra cualquier noción de democracia y soberanía popular.
El acuerdo firmado con las "instituciones" es el resultado de las amenazas de estrangulamiento económico inmediato, y representa un nuevo Memorando que impone humillantes y odiosas condiciones de tutela que son destructivas para nuestro país y nuestro pueblo.
- Detalles
- Categoría: Internacional
PCOF: Solidaridad con la lucha del pueblo griego

«Lo que está en juego en esta batalla no son principalmente los aspectos económicos, sino sobre todo y esencialmente los políticos. De hecho, el desafío para los defensores de las políticas neoliberales, los dirigentes que imponen el mismo tipo de política antiobrera y antipopular a "sus" pueblos, es demostrar que no es posible hacer otra cosa que plegarse a los dictados de la oligarquía. Quieren cortar de raíz cualquier idea de que los trabajadores y los pueblos puedan imponer una política que rompa con los dogmas del neoliberalismo.»
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
TÚNEZ: Sobre la declaración del estado de urgencia

Declaración del Partido de los Trabajadores de Túnez sobre el decreto que establece el Estado de Urgencia en el país
El jefe del Estado decretó el 4 de julio el estado de urgencia para un período de 30 días, sobre la base del decreto 50 de 1978, que se basaba en la jornada del «jueves negro»[1]. Esta decisión, que no se basa en la Constitución, se produce después del discurso del propio jefe del Estado sobre la degradación de la situación social, la crisis económica y el debilitamiento del sistema de seguridad frente al terrorismo, que ha golpeado las ciudades en los dos atentados de Bardo y Susa.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
PCOF: El pueblo griego ha resistido a las presiones

¡Bravo por el pueblo griego!
Ha resistido a las presiones y ha votado NO a la política de austeridad.
En el momento de escribir estas líneas, la victoria del NO en el referéndum organizado en Grecia ha sido ampliamente lograda.
El pueblo griego lanza un mensaje claro: es un NO a la política de austeridad; NO al chantaje de los gerifaltes políticos neoliberales, los responsables del FMI, de la UE, del BCE· y los dirigentes de los Estados que imponen esas medidas a "sus" pueblos. Han sufrido una derrota política pese a haber utilizado todos los medios al servicio del "sí".
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
ECUADOR: Pugna entre representantes de la oligarquía

«Después del Papa volveremos», dicen Guillermo Lasso y Jaime Nebot, como personificando el malestar popular frente al gobierno de Rafael Correa. Y le retan a debatir, intercambian con él acusaciones acerca de quién es más rico que el otro, y quién evade impuestos más que el otro… Es una pelea en las alturas, como si ocurriera en una especie de olimpo de la politiquería nacional. El Ecuador profundo, el de los trabajadores, campesinos, comerciantes minoristas, estudiantes, amas de casa, maestros, profesionales de diversas áreas, mujeres, jubilados… seguirá siendo el mismo de antes de la visita del pontífice, y su lucha permanecerá, porque los problemas que enfrentan, la inequidad, la injusticia, la explotación siguen presentes.
- Detalles
- Categoría: Internacional
En solidaridad con el pueblo griego frente al capital

Comunicado del Secretariado del CC del PCE (m-l)
«Los trabajadores españoles y sus organizaciones debemos sacar de esta lucha experiencias para el futuro. Y una primera y evidente es la necesidad de reforzar la unidad de la izquierda en torno a objetivos de clase, frente a la violencia inhumana del capital imperialista y por la ruptura con las instituciones políticas que justifican, en nuestro país, su implacable política antisocial
Con este objetivo, el PCE (m-l) llama a sus militantes a apoyar y extender todas las acciones de solidaridad con los trabajadores griegos, y contra la política imperialista y antidemocrática de la Unión Europea y de sus defensores en España.»
- Detalles
- Categoría: Comunicados
PCOF: ¡Más que nunca, junto al pueblo griego!

A. Tsipras y su gobierno han propuesto la organización de un referéndum sobre las exigencias de la UE, el BCE y el FMI. El Parlamento griego ha votado a favor de este referéndum, que debe celebrarse el domingo 5 de julio.
Esta decisión se produce después de varios meses de chantaje y provocaciones por parte de los líderes de las instituciones financieras europeas e internacionales, los líderes de las principales potencias, de Alemania y Francia en particular… para doblegar al gobierno griego y obligarle a aceptar proseguir la política de austeridad.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Terrorismo financiero contra el pueblo griego

Por Carlos Hermida
«El pueblo griego necesita la solidaridad de todos los pueblos de Europa y del mundo. Su lucha es también la nuestra y su derrota igualmente tendría nefastas consecuencias para todos los trabajadores. Hagamos realidad esa solidaridad con nuestra lucha en la calle. Pero también es necesario hacer una reflexión de más alcance. En el marco de esta Unión Europea no hay solución para los problemas de los trabajadores, porque desde sus orígenes, cuando se constituyó como Comunidad Económica Europea (CEE), ha sido una organización al servicio de la oligarquía económica.»
- Detalles
- Categoría: Internacional
Las Elecciones Generales y la táctica de los comunistas

Resolución del Pleno Ampliado del Comité Central
«Es de temer que los nuevos gobiernos «progresistas» no vayan a tener un recorrido muy largo. Y ello porque, como hemos venido insistiendo repetidamente, el régimen monárquico representa un corsé jurídico e institucional, que impide hacer realidad el bienestar de las clases trabajadoras y la democracia, para salvaguardar los intereses de una ínfima minoría.
Y, sin embargo, la conclusión que extraerá buena parte de la izquierda –ya lo está haciendo– es justo la contraria: más “ciudadanismo”, más indefinición, más confusionismo en torno a «rupturas» y «unidades populares» vaciadas de contenido y, por tanto, despojadas de su potencial revolucionario.»
- Detalles
- Categoría: Comunicados
El bipartidismo se resiente, el régimen aguanta

Comunicado del Comité Ejecutivo del PCE (m-l) sobre las elecciones Locales y Autonómicas
«En definitiva, estas elecciones han supuesto un lavado de cara del régimen, una corrección de la deriva autoritaria y mafiosa que estaba tomando éste amparándose en la connivencia entre el PP y un PSOE que, hasta ahora, no tenía competencia en su espacio político. Es una vuelta a los orígenes que Albert Rivera, uno de los productos de ingeniería política de esta “segunda transición”, definía a la perfección: se trataría de "regenerar" la política, de "hablar", de "contar con la oposición"; de volver, en definitiva, a la política del "consenso, como en la transición" para renovar la legitimidad de un régimen que se hallaba en descomposición acelerada.»
- Detalles
- Categoría: Comunicados
COSTA DE MARFIL: Detenidos dirigentes del Frente Popular

Declaración del Partido Comunista Revolucionario sobre la detención de dirigentes del Frente Popular Marfilense (FPI)
Hemos conocido por la prensa la detención y encarcelamiento de Koua Justin, Hubert Oulaye y Danon Djedjé, dirigentes del FPI. El acta de acusación, según la defensa, es perturbación del orden público, desacreditar una decisión de la Justicia, violencia y rebelión. La misma prensa indica que Hubert Oulaye ha sido también acusado de complicidad en el asesinato de dos soldados de la ONUCI en 2012.
Las contradicciones que se manifiestan en el seno del FPI nos llevan a decir que esta represión es el desarrollo lógico de la intromisión del poder de Ouattara en los asuntos internos de este partido de la oposición, con el fin de minar a uno de los sectores en beneficio del otro.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML