Partido Comunista de España (marxista-leninista)
  • Inicio
    • Web antigua
  • Actualidad
    • Recordando a Raúl
    • Noticias
    • Artículos
    • Movimiento obrero
    • JCE (m-l)
    • Territorios
    • Centenario de Octubre
    • Multimedia
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • Internacional
    • Internacional
    • CIPOMLCIPOML
      • Partidos de la CIPOMLPartidos de la CIPOML
      • Comunicados CIPOMLComunicados CIPOML
      • Noticias CIPOMLNoticias CIPOML
      • Unidad y LuchaUnidad y Lucha
      • Prensa CIPOMLPrensa CIPOML
      • XX Plenaria / XX aniversario de la CIPOMLXX Plenaria / XX aniversario de la CIPOML
      • XXI PlenariaXXI Plenaria
  • Documentos
    • Comunicados
    • Documentos congresuales
      • III (VIII) Congreso
      • IX Congreso
        • Resoluciones
    • Informes
    • Mujer
  • Biblioteca
    • Archivo histórico
      • Vanguardia Obrera
      • Documentos del PCE (m-l)
      • Prensa del FRAP
      • Folletos
      • Carteles
      • Pegatinas
    • Octubre
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Antonio Gramsci
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • José Díaz
      • Nuestra historia
      • Folletos del PCE (m-l)
      • Otras obras
    • Ediciones Aurora
    • Filosofía
    • Teoría y Práctica
  • Contacto
    • Contactar
    • Contacta con la JCE (m-l)
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    • Destacados
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Filosofía

Filosofía

Raul

147

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

 

portadaycontra linespoliticaIXCongreso

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas

Chamamento para un Encontro de Marxistas

  •  Imprimir 
  • Email

Son tempos de incerteza para o pobo traballador galego. Na actualidade, e maila o que nos din os gobernos da burguesía, a crise económica e institucional acentúase, atizándonos con desemprego, inmigración, precariedade laboral, etcétera. A isto súmaselle o feito de que a polarización política das clases dominantes sitúa a loita obreira nun papel secundario.

Ante estas constatacións, as e os abaixo asinantes consideramos que é de suma importancia ofrecer unha alternativa que profunde nun cambio radical do modelo de produción imperante, do capitalismo. É dicir, que a mudanza tan necesaria teña como eixe principal a Revolución Socialista, a superación da explotación humana.
Leer más...
Detalles
Categoría: Convocatorias
Creado en 04 Febrero 2016

El PCE (m-l) publica "Fraude, hambre y fascismo"

  •  Imprimir 
  • Email

Primera edición en castellano de la obra de D. Tottle Fraude, hambre y fascismo. El mito del genocidio ucraniano de Hitler a Harvard

Nuestro partido está procediendo a la traducción de la conocida obra de Douglas Tottle, Fraud, Famine and Fascism. The ukrainian genocide myth from Hitler to Harvard, publicada en 1987. Según se indica en el libro, «Nacido en Quebec, Douglas Tottle ha pasado la mayor parte de su vida en el Canadá Occidental. Ha trabajado como fotógrafo y técnico de laboratorio fotográfico, como artista de bellas artes, como minero y como trabajador metalúrgico. Activo sindicalista, Tottle editó la publicación del United Steelworkers, The Challenger, desde 1975 hasta 1985, durante cuyo período la publicación recibió más de 20 premios de periodismo sindical canadienses e internacionales.

Descarga aquí los primeros capítulos

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 16 Enero 2016

El PCE (m-l) inicia la digitalización de las obras de E. Ódena

  •  Imprimir 
  • Email

Elena Ódena, fundadora del Partido Comunista de España (marxista-leninista) y dirigente comunista reconocida nacional e internacionalmente, fallecía el diez de noviembre de 1985.

Si como persona fue apreciada por todos aquellos que la conocieron, como dirigente del PCE (m-l) fue reconocida nacional e internacionalmente como una gran dirigente comunista.

En tanto que fundadora y dirigente del Partido, como dirigente del FRAP, como persona dotada de una vasta cultura y capacidad de comunicación con los demás, se atrajo lamistad y simpatía de numerosas personalidades del mundo del arte y de la cultura, de la política y de la ciencia, de dirigentes políticos y sindicales de España y el extranjero.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 16 Enero 2016

BENÍN: Convención Patriótica de Fuerzas de Izquierda

  •  Imprimir 
  • Email

¡Trabajadores, jóvenes, pueblos de Benín! Houngbdji Adrian, del PRD; Lehady Soglo de la RB, siguiendo a Yayi Boni, arrastran a nuestro, país a la aventura de la recolonización y el desastre.

El rumor circulaba desde hacía días en ciertos medios. Algunos ciudadanos no podían creerlo. El conjunto de la población no podía creerlo: el PRD y la RB se decantaron por el campo de Boni Yayi. Ahora van juntos para aplicar la consigna de los barones del FCBE: «después de nosotros, nosotros».

Esta coalición FCBE-PRD-RB tiene la voluntad de enterrar los numerosos crímenes políticos y económicos: ICC-servicios; CEN-SAD, avión presidencial; Maria-Gleta, máquinas agrícolas, etc. Con esta funesta coalición, se impide aclarar los crímenes políticos como DANGNIVO, SOHOUDJI y otros.

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 16 Enero 2016

HAITÍ: Rebelión popular antiimperialista

  •  Imprimir 
  • Email

Por Carlos Aznárez | Resumen Latinoamericano

Puerto Príncipe y otras ciudades de Haití son hoy el escenario de la más grande rebelión popular de las últimas décadas de la sufrida nación haitiana.  Decenas de miles de manifestantes se han lanzado a la calle para demostrar su repulsa contra el actual gobierno presidido por Michell Martelly, que había decidido, contra el pensamiento de la gran mayoría, mantener la fecha del domingo 24 para realizar una "mascarada electoral", tal cual la califican los partidos opositores. Sin embargo, un griterío ensordecedor comenzó a subir desde los rincones más pobres de la ciudad e incluso invadió con inusitada violencia las calles residenciales de Petion-Ville: es el pueblo en toda la magnitud de su capacidad de resistencia, haciendo honor a sus orígenes independentistas y anti-esclavistas de 1804, que se ha puesto de pie para generar una ofensiva antiimperialista y escribir en las páginas de su propia historia un descomunal: “¡Basta!”. 

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 26 Enero 2016

SESTAO: miles de obreros en defensa del empleo de la ACB

  •  Imprimir 
  • Email

Más de cinco mil personas han secundado este sábado la manifestación de los trabajadores de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), convocada por el Comité de Empresa de Arcelor Mittal, que se ha celebrado en Sestao para protestar contra la parada temporal indefinida de la planta de la localidad y en defensa del empleo. [Ver vídeo]

Esta será la primera de las movilizaciones que se realizarán en diferentes localidades de la Ezkerraldea y que finalizarán, probablemente, con una manifestación en Bilbao. El próximo lunes, a las 10.00 horas, los trabajadores celebrarán Asamblea General para decidir las actuaciones a seguir, con una parada de la planta de dos horas para que puedan asistir todos los empleados. Ya por la tarde, en esa misma jornada, se reunirán con el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria.

Leer más...
Detalles
Categoría: Movimiento obrero
Creado en 30 Enero 2016

Informe al Comité Central del 9 y 10 de enero de 2016

  •  Imprimir 
  • Email

Informe del Secretariado al Pleno ampliado del Comité Central celebrado el 9 y 10 de enero de 2016

[Descargar PDF]

«Hoy, crece una corriente en el campo comunista que empieza a plantearse la necesidad de recuperar la ideología revolucionaria del leninismo. Nuestro partido, que fue el primero en denunciar la traición carrillista y defender y aplicar los principios que permitieron a los comunistas dirigir la lucha por la emancipación en las condiciones más duras, siempre ha demostrado firmeza en sus convicciones ideológicas y flexibilidad para unirse con otras corrientes populares en torno a programas mínimos que permitan avanzar en la defensa de los intereses del proletariado y de las clases populares.

Leer más...
Detalles
Categoría: Informes
Creado en 19 Enero 2016

Comunicado del Pleno Ampliado del Comité Central

  •  Imprimir 
  • Email

Madrid | 9 y 10 de enero de 2016

En su última reunión plenaria, el Comité Central del PCE (m-l) ha constatado cómo el imperialismo se prepara para la guerra, al tiempo que crecen el militarismo y las posturas xenófobas y fascistas, en un contexto de cambios acelerados.

Mientras tanto, observamos el fracaso manifiesto de las corrientes populistas que han pretendido constituirse en “terceras vías” entre socialismo y capitalismo. Así está sucediendo en América Latina, mientras que en Europa enseñan rápidamente sus cartas. El problema ante el que se encuentra el proletariado es la falta de una alternativa que oriente y organice a nuestra clase, dada la debilidad de los comunistas y la dispersión dominante.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 12 Enero 2016

Generales 2015: Un hito en la “segunda transición”

  •  Imprimir 
  • Email

 

Las elecciones del «cambio» apenas han proporcionado sobresaltos: pese a los cinco millones de votos y 83 escaños perdidos por el viejo bipartidismo, de nuevo el PP ha resultado ganador, mientras consolida sus primeros pasos el “nuevo” bipartidismo formado por los respectivos bloques PP-Ciudadanos y PSOE-Podemos.

En efecto, la espectacular irrupción de los partidos «emergentes» (con más de 8,5 millones de votos) no oculta el hecho principal: que, como la mayor parte de los candidatos y de los publicistas a sueldo han destacado, lo que se está produciendo no es sino la «segunda transición» (“que algo cambie para que todo siga igual”) que hemos denunciado en tantas ocasiones desde que empezara a vislumbrarse con la eclosión electoral del “ciudadanismo”. Todos los líderes de este bipartidismo a cuatro voces han coincidido en sus llamamientos al diálogo y al «tender la mano». A lo más que han llegado los «emergentes» ha sido a exigir «cambios constitucionales» como requisito previo a la investidura del nuevo presidente del Gobierno (Iglesias), o a negarse a votar por Rajoy o Sánchez (Rivera).

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 22 Diciembre 2015

Tras el 20D: ¿Hacia un proceso constituyente?

  •  Imprimir 
  • Email

Por A. Bagauda | Octubre nº 89

Desde hace varios años algunas fuerzas de izquierda, y de “ni de izquierdas, ni de derechas”, declaran su apuesta por un proceso constituyente. Los “ni-ni”, rápido se aplicaron eso de “donde dije digo, digo Diego”. Pablo Iglesias, en su primer discurso como Secretario General, proclamaba solemnemente que había que “abrir el candado de la Constitución de 1978” a través de un “proceso constituyente”. Ahora, un año después, el que abogaba por una constituyente se ha constituido en una de las patas del Régimen heredero del 18 de julio y solo habla de cambios constitucionales, de reforma constitucional (“Si después se sigue  llamando Constitución del 78 reformada nos da igual”). Otros mantienen, al menos formalmente, la apuesta por un proceso constituyente. Como fondo, las pasadas Elecciones Generales que serán un espaldarazo a una más que posible reforma constitucional para cerrar una segunda transición cuyo objeto no es otro que mantener el “statu quo”.

El del “proceso constituyente” es uno de los conceptos que junto con otros, como los de “ruptura” o “unidad popular”, ha sido arrastrado y vapuleado por la corriente del “ciudadanismo” en boga, desvirtuándolo, adulterándolo, vaciándolo, hasta hacerlo irreconocible y transformarlo en una inocente e inofensiva reforma constitucional.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 05 Enero 2016

Gramsci y la educación: escuela y hegemonía

  •  Imprimir 
  • Email

Por S. Baranga | Octubre nº 89

El pensamiento de Antonio Gramsci ha dejado una huella muy importante en el campo de la educación, aunque se trate, frecuentemente, de círculos limitados y no siempre se haga explícita su influencia. En nuestro país, han sido quizá los colectivos orientados a una didáctica crítica –como los que estuvieron integrados en Fedicaria– quienes más y de forma más coherente han concretado las implicaciones de las tesis gramscianas en las prácticas pedagógicas, partiendo de los desarrollos llevados a cabo por la sociología crítica de la educación desde los años setenta.

¿Qué interés tiene preguntarse hoy, en España, por las aportaciones de Gramsci y sus desarrollos posteriores a la teoría sobre la educación? Creemos que uno similar al que en su día tuvo para el gran comunista italiano: el de combatir la ideología de la clase dominante en una de las instituciones fundamentales a través de las que sostiene su hegemonía: la escuela. Y ello, con vistas a construir una nueva hegemonía y un nuevo «bloque histórico» que permita a la clase obrera de nuestro país recuperarse de la derrota infligida por el capital.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 05 Enero 2016

Tecnología y capitalismo (II): la propaganda

  •  Imprimir 
  • Email

Por P. Recife | Octubre nº 89

«Antes, toda la inteligencia humana, todo su genio creaba únicamente para dar a unos todos los bienes de la técnica y la cultura, mientras privaba a los otros de lo más necesario: de la educación y el desarrollo». (V.I. Lenin, Discurso de clausura del III Congreso Panruso de los Soviets, 31 de enero de 1918).

En el anterior artículo comenzamos diciendo que “que el desarrollo de las nuevas tecnologías y la irrupción de Internet  desde la mitad del siglo pasado han modificado nuestras relaciones, comportamientos y actividad cotidiana”. Pero internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías no han sido las únicas que han modificado nuestra forma de comunicación ni las únicas que nos sirven como herramienta revolucionaria.

Desde los comienzos del partido en el año 1964, cuando rompimos con la cúpula revisionista del PCE con S. Carrillo a la cabeza, no había célula u organización del mismo que no tuviera una vietnamita, una “máquina” multicopista algo más elaborada que la que utilizaron los vietminh, y aunque bastante rudimentaria –bastidor abatible, tela para entintar y colocar el cliché, plataforma para el papel y rodillo- se utilizó profusamente para imprimir octavillas de difusión y propaganda, revistas y hasta el periódico.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 05 Enero 2016

Los orígenes del fascismo en Italia (2): 1921-1922

  •  Imprimir 
  • Email

Por Carlos Hermida | Octubre nº 89

Tras el fracaso de la ocupación de fábricas en 1920, la burguesía italiana pasó a financiar ampliamente a los grupos fascistas. Contando con amplios medios económicos y con la connivencia del aparato del Estado, los fascistas llevaron a cabo durante 1921 sistemáticos actos de violencia contra las organizaciones obreras: asesinatos de militantes de izquierda, incendios de locales sindicales, destrucción de periódicos e imprentas, etc. En su libro “El nacimiento del fascismo”, escrito en 1938 en el exilio, el socialista Angelo Tasca denunció la ola de barbarie perpetrada por el fascismo contra los trabajadores italianos:

“la expedición de castigo se convierte, a finales de 1920, en el método habitual de expansión del fascismo… La expedición de castigo parte, pues, casi siempre, de un centro urbano y se difunde por el campo circundante.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 05 Enero 2016

A vuelapluma: «¡No nos representan, que no!»

  •  Imprimir 
  • Email

Por Julio Calafat | Octubre nº 89

El resultado de las elecciones del día 20, si algo ha dejado claro, algo que ya es mucho, es que los partidos, digamos clásicos, hacen agua, se hunden por más que se esfuercen sus gloriosos dirigentes en mantenerlos a flote. Ni el tristiño Rajoy, ni el lenguaraz Sánchez, han logrado ninguno de sus propósitos: ninguno de los dos hasta ahora, han logrado obtener los apoyos necesarios para formar gobierno, en esta España sin ventura. No ha sido por falta de medios, que los tenían todos. ¿Qué ha sucedido, pues?

Por un lado sus rencillas a navajazos traperos han mostrado la miseria de esas fuerzas; por otro los indecentes casos de corrupción, de robo puro y simple, en los que ambas organizaciones, una más que la otra, pero las dos, están enfangadas. Han hartado a su propia militancia y apoyos de los que antes gozaban.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 05 Enero 2016

Se constituye la Plataforma de Comunistas

  •  Imprimir 
  • Email

Militantes de diversas organizaciones comunistas impulsamos la constitución de una plataforma de comunistas con la finalidad de contribuir a la lucha ideológicaante el desclasamiento que el capitalismo ha impuesto en los últimos años.

En la actual situación de crisis que golpea cruelmente a las clases populares, en primer lugar a la obrera, cuando pese a las falsas afirmaciones del Gobierno no hay “final del túnel” porque la precariedad es su objetivo, es de suma importancia buscar, lograr y ampliar la unidad de acción de los hombres y mujeres que siempre han demostrado espíritu combativo, es decir de los y las comunistas.

Los ideólogos burgueses y los reaccionarios tratan de negar la vigencia de la lucha de clases, tarea a la que contribuye de manera especial un tipo de populismo que se ha asentado en la sociedad española en los últimos años.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 23 Diciembre 2015

TURQUÍA: Llamamiento urgente a la solidaridad

  •  Imprimir 
  • Email

Unión de Municipalidades de la región del sur de Anatolia

En el curso del conflicto armado reiniciado en la región del Kurdistán en Turquía, después de las elecciones generales en junio de 2015, 186 civiles –la mayoría mujeres y niños- han muerto, cientos han sido heridos y miles de personas arrestadas. Respecto de alcaldes miembros de nuestra organización, 17 se encuentran arrestados mientras 25 fueron suspendidos en sus funciones y en contra de 6 se emitieron órdenes de arresto desde julio de 2015. Con el propósito de poner fin a la violación de los derechos humanos en nuestra región es necesario reanudar de manera urgente las conversaciones de paz para resolver la cuestión kurda en Turquía.

Desde agosto de este año, como reacción al resurgimiento de la las políticas represivas del Estado turco, las asambleas populares en varias ciudades y pueblos kurdos expresaron sus demandas de autogobierno.

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 27 Diciembre 2015

Planes quinquenales: el triunfo del socialismo

  •  Imprimir 
  • Email

Por Jesús Anero | Octubre nº 88

A mediados de los años veinte, la economía soviética era, en gran medida, una economía campesina. En 1925, aproximadamente la mitad de la renta nacional se generaba en la agricultura, que ocupaba a más del 80% de la fuerza de trabajo, la producción industrial per cápita era 16 veces inferior a la norteamericana.

Sin posibilidades de obtener financiación internacional y con una reducida capacidad de exportación para cubrir nuevas importaciones, la industria soviética disponía de márgenes muy limitados para su desarrollo.

Se carecía de materias primas y de combustible suficiente, el abastecimiento alimenticio era insuficiente, la infraestructura presentaba graves problemas, y la gestión administrativa de las empresas era deficiente. El atraso tecnológico, la organización del trabajo y el resto de problemas citados incidían negativamente sobre el comportamiento de la productividad.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 03 Diciembre 2015

VIII Congreso del PCOF: Por la ruptura con el sistema

  •  Imprimir 
  • Email

Anunciamos con alegría la celebración del 8º congreso de nuestro partido, un congreso ordinario que ha tenido lugar en el plazo marcado por nuestros estatutos, un congreso que se ha celebrado en las particulares condiciones del estado de urgencia decretado a raíz de los atentados del 13 de noviembre.

Durante la fase de preparación del congreso, los organismos del partido estudiaron los textos políticos del balance de la aplicación de nuestra línea de frente popular revolucionario en los últimos cinco años, marcados por nuestra participación en el “Front de Gauche” [frente de izquierda] . Un texto sobre las lecciones a sacar de la lucha del pueblo griego, ha sido también discutido en todas las organizaciones del partido.

La discusión sobre el balance de nuestra participación y de nuestra actividad en el seno del frente de izquierda se ha centrado sobre el potencial y la dinámica que el frente de izquierda permitió desarrollar con motivo de las elecciones presidenciales de 2012, y sobre nuestra lucha por desarrollar la necesidad de la ruptura con el imperialismo francés.

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 23 Diciembre 2015

Los guerreristas y sus lágrimas de cocodrilo

  •  Imprimir 
  • Email

Por Aníbal Bagauda | Octubre nº 88

El pasado 13 de noviembre, los salvajes atentados de Paris segaron la vida de 130 personas, entre ellas cuatro compatriotas nuestros, y dejaron más de 300 heridos.

Toda la caterva guerrerista cínicamente vertía lágrimas de cocodrilo y condenaban el atentado. Los grandes medios de comunicación, al unísono, machaconamente mostraban (y muestran) las consecuencias, pero no las motivaciones, las causas, los factores que las alimentan y explican (1), que son velados.

Rajoy se declaraba "Conmocionado por la noticias que nos llegan de París. Francia tiene a su lado al pueblo español en estos momentos difíciles"; “Hoy todos somos París”. Es el mismo Rajoy que estuvo presente en el G-20 en Turquía, dos días después de los terribles atentados, hermanándose con el señor Recep Tayyip Erdogán, que está al frente de un gobierno que ha alimentado y apoyado a ISIS, amén de la criminal represión a que está sometiendo a su propio pueblo (2). En un artículo de Theguardian (ligado a los laboristas), de 18 de noviembre, podíamos leer este titular: “Turquía podría cortar las líneas de suministro del Estado islámico. 

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 04 Diciembre 2015

A los camaradas del PCOF en su VIII Congreso

  •  Imprimir 
  • Email

Queridos camaradas:

Recibid nuestros más sinceros deseos de éxito en vuestro Congreso.

Son momentos difíciles, no sólo en Francia, dada la situación creada por las acciones terroristas de los fanáticos del Daesh en París, pero también en Turquía, Túnez, Mali, Siria, etc. Y son difíciles y hasta peligrosos, pues los gobiernos los utilizan para tomar medidas, en nombre de la seguridad, contra los pueblos, para suprimir derechos sociales, libertad de manifestación, etc., etc.

El PCE (m-l) saluda y apoya la respuesta rápida, clara y tajante que el PCOF da a esas medidas del Gobierno Hollande -Valls. Es una situación en la que los comunistas, los antifascistas y sinceros demócratas, no podemos callarnos ni permanecer inactivos. Quieren acallar a los pueblos sembrando el miedo y la represión. Está en marcha un ataque internacional contra los pueblos so pretexto de combatir a los asesinos yihadistas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 23 Diciembre 2015

Cumbre del Clima en París: retórica frente al cambio climático

  •  Imprimir 
  • Email

Por J. Romero | Octubre nº 88

Del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximos, tendrá lugar en París una nueva Conferencia sobre el Clima, bajo el patrocinio de Naciones Unidas. Muchas son las expectativas que ha creado su celebración,  al menos en el movimiento ecologista y en el sindical. A la cumbre de París, la mayoría de los participantes llegan cargados de buenas intenciones; sin embargo, la realidad es muy distinta: ha llovido mucho desde que en 1979 se celebrase la primera Conferencia Mundial sobre el clima; desde entonces una larga serie de encuentros y muy pocos acuerdos (quizá solo el denominado compromiso de Kyoto) han dejado constancia de que las “buenas intenciones” de poner coto a la degradación constante del medio ambiente, no van más allá de lo que dictan las cuentas de resultados de los grandes emporios capitalistas.

Y no hay datos que permitan esperar algo distinto en esta ocasión. Hay acuerdo científico prácticamente unánime en que el calentamiento global es un proceso evitable  que está teniendo ya consecuencias trágicas para la humanidad: sequías, fenómenos naturales extremos, enfermedades, etc. 

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 04 Diciembre 2015

A vuelapluma (con ira, dolor y rabia): atentados en París

  •  Imprimir 
  • Email

Por Julio Calafat | Octubre nº 88

El atentado en París, crimen que nada justifica, está teniendo «daños colaterales», cuales son un aumento de las posiciones derechistas y hasta nazis, no sólo en Francia, también en España, Alemania, etc. con una alarmante y atizada fobia anti musulmana que puede desembocar en una oleada de pogromos. Monsieur Hollande, cual revivida Juana de Arco , y émulo de Bush (el del trío de las Azores) llama a la guerra contra el Daesh, trata de convencer a sus compinches como Cameron, Merkel, a Obama, Putin, y otros (bajo cuerda presiona al Tancredo Rajoy) para montar una autentica coalición guerrera de asesinos contra una banda de asesinos.

Una vez más, se pone de manifiesto que hay víctimas de primera y de segunda. Los 130 muertos de París no se pueden justificar, repetimos.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Diciembre 2015
  1. Los orígenes del fascismo en Italia (1): 1919-1920
  2. Tecnología y capitalismo (I): internet y control
  3. 'Podemos': la moral y los buenos deseos de la burguesía
  4. Podemos: El emperador y los mandarines
  5. CrítiCCOOs Madrid: No a la guerra. No en nuestro nombre

Página 29 de 39

  • ...
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • ...
  • 31
  • 32
  • 33
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Filosofía

Filosofía

Raul

147

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

 

portadaycontra linespoliticaIXCongreso

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas


Esta web utiliza cookies propias para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias para analizar y mejorar su experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

© 2022 Partido Comunista de España (marxista-leninista)

left Scroll
prosecution-gusty