Partido Comunista de España (marxista-leninista)
  • Inicio
    • Web antigua
  • Actualidad
    • Recordando a Raúl
    • Noticias
    • Artículos
    • Movimiento obrero
    • JCE (m-l)
    • Territorios
    • Centenario de Octubre
    • Multimedia
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • Internacional
    • Internacional
    • CIPOMLCIPOML
      • Partidos de la CIPOMLPartidos de la CIPOML
      • Comunicados CIPOMLComunicados CIPOML
      • Noticias CIPOMLNoticias CIPOML
      • Unidad y LuchaUnidad y Lucha
      • Prensa CIPOMLPrensa CIPOML
      • XX Plenaria / XX aniversario de la CIPOMLXX Plenaria / XX aniversario de la CIPOML
      • XXI PlenariaXXI Plenaria
  • Documentos
    • Comunicados
    • Documentos congresuales
      • III (VIII) Congreso
      • IX Congreso
        • Resoluciones
    • Informes
    • Mujer
  • Biblioteca
    • Archivo histórico
      • Vanguardia Obrera
      • Documentos del PCE (m-l)
      • Prensa del FRAP
      • Folletos
      • Carteles
      • Pegatinas
    • Octubre
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Antonio Gramsci
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • José Díaz
      • Nuestra historia
      • Folletos del PCE (m-l)
      • Otras obras
    • Ediciones Aurora
    • Filosofía
    • Teoría y Práctica
  • Contacto
    • Contactar
    • Contacta con la JCE (m-l)
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    • Destacados
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Filosofía

Filosofía

Raul

147

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

 

portadaycontra linespoliticaIXCongreso

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas

Constituida en Madrid una nueva organización de la JCE (m-l)

  •  Imprimir 
  • Email

Se ha constituido en Madrid una nueva organización de la JCE (m-l), en la que participan estudiantes de Secundaria y FP, así como jóvenes trabajadores y trabajadoras de diversos sectores precarios.

En la reunión de constitución, se valoró como muy positiva la huelga de estudiantes de los días 13 y 14 de abril, la combativa manifestación de la mañana, en la que participaron activamente nuestros camaradas de la Juventud y proliferaron las banderas, y, sobre todo, las consignas por la República ligadas a la reivindicación de la enseñanza pública, laica y gratuita, así como por la supresión del 3+2, lo cual contibuyó a que hubiera una importante presencia de jóvenes en la manifestación por la III República convocada para la tarde.

Leer más...
Detalles
Categoría: JCE (m-l)
Creado en 25 Junio 2016

¿Hace falta la Internacional Marxista-Leninista?

  •  Imprimir 
  • Email

Por Raúl Marco

No hay mitin o reunión de varios partidos que no acabe con un «¡Viva el internacionalismo proletario!». La hermosa consigna lanzada en el Manifiesto Comunista, «Proletarios de todos los países, uníos», se grita y se repite, mas, ¿somos realmente conscientes de lo que significan esas palabras? Palabras, consigna que Marx y Engels opusieron a la consigna idealista hasta entonces utilizada de «Todos los hombres son hermanos» que, evidentemente, no correspondía a la realidad. Leer y sopesar los planteamientos del Manifiesto Comunista (teniendo en cuenta que en algunas cuestiones existe un lógico desfase), lleva siempre a la necesidad de materializar esa consigna, de llevarla a la práctica.

Marx insistía en no olvidar que

«La experiencia del pasado nos enseña cómo el olvido de los lazos fraternales que deben existir entre los trabajadores de los diferentes países y que deben incitarles a sostenerse unos a otros en todas sus luchas por la emancipación, es castigado con la derrota común de sus esfuerzos aislados.»

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 15 Mayo 2016

1º de MAYO: Unir a la clase obrera contra el régimen

  •  Imprimir 
  • Email

Después de ocho años de recortes y de una degradación constante de nuestros derechos sociales y políticos; tras meses de movilizaciones masivas y generales, los trabajadores afrontamos este primero de Mayo en unas condiciones extremadamente duras, con millones de familias agobiadas por el paro, el trabajo precario y sin derechos ni perspectivas de mejora, y por la pobreza.

El capitalismo, sumido en una profunda crisis que va a más, se debate en una implacable pelea por los mercados; las potencias imperialistas se preparan para la guerra, desestabilizan estados y provocan diásporas que amenazan la vida de millones de personas, hermanos de clase como los refugiados que huyen de los conflictos en Siria, Irak, Afganistán y otros países del próximo oriente y África, a los que la Europa capitalista ha vuelto la espalda.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 21 Abril 2016

Mensaje de solidaridad a los camaradas ecuatorianos

  •  Imprimir 
  • Email

Queridos camaradas:

Recibid nuestros sentimientos de solidaridad con los pueblos de Ecuador y las víctimas causadas por el terrible terremoto que ha golpeado la región. Es un fenómeno de la naturaleza, que no se puede achacar al capitalismo, sin embargo las víctimas suelen ser los más desfavorecidos, los más pobres, los parias de la tierra. Y son ellos los que sufren la pérdida, además de seres queridos, de sus pobres pertenencias, hogares,… Y eso sí recae sobre el capitalismo que cuando construye, fabrica, programa, lo hace pensado siempre, siempre, en los beneficios a obtener, y nunca en el bienestar del pueblo, en su protección. Las palabras y lamentaciones de esos «dignatarios» son lágrimas de cocodrilo. No podemos acabar con los fenómenos de la naturaleza, pero sí prever y paliar sus consecuencias.

Al PCMLE, a la Unión Popular, a los pueblos ecuatorianos, a todas las fuerzas y organizaciones populares, nuestra solidaridad y nuestro apoyo en su lucha contra la reacción y los buitres saqueadores del pueblo.

Por el Partido Comunista de España (m-l)

R. Marco

Madrid, 18 de abril de 2016

Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 19 Abril 2016

Actos del 14 de Abril en Valencia, Castellón y comarcas

  •  Imprimir 
  • Email

Los actos del 14 de Abril en la provincia de Valencia, caracterizados por su carácter unitario, han sido el colofón del trabajo de base llevado a cabo desde las distintas Plataformas, a lo largo del año, en los pueblos y comarcas. Una labor que ha significado combinar la lucha por la memoria histórica y por la necesaria alternativa republicana, y que se plasmado en el planteamiento rupturista que ha envuelto los actos.

Galería de fotos

Las actividades de este 14 de Abril se han distinguido, asimismo, por el compañerismo entre republicanos y el convencimiento cada vez más generalizado entre los participantes de que, sin unidad y claridad respecto a la propuesta republicana, otras tendencias y movimientos pueden llegar a hegemonizar el campo popular para desactivar su potencialidad transformadora. No obstante, somos muchos los militantes de la izquierda valenciana que coincidimos en que es visible la progresiva clarificación de la situación política y, junto a ella, el deslinde de los campos respectivos.

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 24 Abril 2016

MADRID: Miles de republicanos reivindican la Tercera

  •  Imprimir 
  • Email

Miles de personas se han manifestado en Madrid, con motivo de la celebración del 85º aniversario de la proclamación de la Segunda República, para reclamar el fin de la monarquía y la llegada de una Tercera República. La calle Alcalá se transformó durante casi dos horas en un río de banderas tricolores que de forma festiva, pero también muy combativa, dejó muy claro que sin ruptura con la monarquía, sin República, no habrá cambio.

Ver vídeo  | Galería de fotos

La manifestación, bajo el lema ‘Unidad, República, Futuro’ ha sido apoyada por más de una veintena de partidos políticos, organizaciones y colectivos republicanos, y en su organización ha tenido un destacado papel la Federación Republicanos (RPS). Es de señalar que las organizaciones “ciudadanistas”, en particular Podemos, estuvieron ausentes de la manifestación por tercer año consecutivo, más interesados en convertirse en “casta” que en defender los verdaderos derechos del pueblo.

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 19 Abril 2016

Fallece el preso político saharaui Sikka Brahim en Agadir

  •  Imprimir 
  • Email

La muerte se ha producido como consecuencia de la huelga de hambre que inició tras su detención

El preso político saharaui Sikka Brahim ha fallecido en la tarde de hoy viernes 15 de abril en el hospital de Agadir. Sikka fue detenido el pasado 1 de abril en la casa de su familia en Guelmim, sur de Marruecos, cuando estaba a punto de participar en una manifestación pacífica convocada por la Coordinadora de Desempleados Saharauis en esa ciudad.

Inmediatamente después de su detención, Sikka Brahim fue agredido, insultado e interrogado, por lo cual inició una huelga de hambre indefinida y se abstuvo también de beber agua, a modo de protesta contra la injusticia y la humillación sufridas.

Desde el 5 de abril permanecía en la sala de recuperación del hospital, donde ha fallecido este viernes.

Según informa el corresponsal de Equipe Média en Agadir, los estudiantes están protestando ahora mismo frente al mencionado centro de salud.

 

Fuente: Voz del Sahara Occidental en Argentina / Equipo Mediático, desde los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 16 Abril 2016

EIBAR: Acto en conmemoración de la II República

  •  Imprimir 
  • Email

El acto contó con la participación del PCE (m-l), Federación de Republicanos (RPS), EPK y Gazte Komunistak. Tras el izado de la bandera tricolor con el himno de Riego, el Eusko Gudariak y La Internacional, los participantes corearon consignas por la III REPÚBLICA, en apoyo a los trabajadores de Arcelor Mitttal y contra el gobierno de Rajoy, salpicado por continuos casos de corrupción en un suma y sigue que parece no tener fin.

Nuestros camaradas vascos distribuyeron el comunicado del PCE (m-l), reivindicando la República Popular y Federativa que siente las bases del socialismo.

Aurrera Beti!

Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 19 Abril 2016

ELX: Caravana y manifestación por la República

  •  Imprimir 
  • Email

Este sábado 16, diversas organizaciones de la izquierda local, con el PCE (m-l) y la Federación Republicanos entre ellas, hemos salido a la calle para seguir peleando por la Tercera República, y de nuevo hemos logrado hacerlo de forma unitaria.

[Galería de fotos]

Como viene siendo tradicional, durante la mañana recorrimos las calles de la ciudad con una caravana tricolor para crear ambiente y anunciar la movilización de la tarde. El itinerario acabó ante el monumento dedicado a Julio Mª López Orozco, diputado en las Cortes republicanas, donde la Federación Republicanos depositó un ramo tricolor en su memoria y en recuerdo de todos los que lucharon y padecieron represión por defender la democracia, la libertad y la justicia frente al fascismo.

Por la tarde, una manifestación no masiva, pero digna y con amplia presencia de jóvenes, permitió comprobar que el movimiento republicano tiende a recuperarse también en nuestra ciudad, como ya han demostrado el sinnúmero de actos por todo el país y el éxito de las manifestaciones en las principales ciudades.

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 17 Abril 2016

El PCE (m-l) debate sobre la República en Elx

  •  Imprimir 
  • Email

El pasado jueves, 14 de Abril, el PCE (m-l) participó junto a PCPV, PCPE y REM en un coloquio que, bajo el título Quin tipus de República volem?, llenó el Casal Jaume I de militantes y simpatizantes de la izquierda local, con una nutrida presencia de jóvenes.

Tras escuchar las intervenciones del resto de organizaciones, el representante del PCE (m-l) comenzó la suya señalando que, «de no ser por la situación social, sería cómico este “a ver quién da más” en torno a la República, en lugar de estar discutiendo sobre cómo hacerla realidad». Sin embargo, dado que las intervenciones precedentes demostraron la existencia de profundas divergencias teóricas en torno al problema de la República y su conquista, y por cuanto está demostrada la necesidad de que los comunistas actúen como motor de este proceso, nuestro camarada consideró positivo, después de todo, el debate en cuanto pudiera servir para ello. Y recordó, asimismo, que ya hay pasos que nos permiten ser optimistas al respecto, como la reciente constitución de Plataformas de Comunistas en Madrid, Galicia y otros lugares.

Leer más...
Detalles
Categoría: Territorios
Creado en 17 Abril 2016

14 de Abril: Sin ruptura, sin República, no hay cambio

  •  Imprimir 
  • Email

Comunicado del Comité Ejecutivo

A 85 años de la proclamación de la Segunda República, afrontamos este 14 de Abril, de nuevo, en unas condiciones de grave crisis social, por más que el régimen y sus portavoces insistan en pintar un panorama distinto: una tasa de paro por encima del 20%; aumento de la pobreza en los hogares trabajadores, hasta el punto de provocar una alarmante disminución del consumo de alimentos de primera necesidad; emigración incesante de jóvenes al extranjero…

En el ámbito político, pese al reflujo de la movilización popular, y mientras asistimos al baile de sillones representado por las fuerzas –viejas y “nuevas”– del régimen, el Estado no ha bajado la guardia: muy al contrario, el incesante endurecimiento de la legislación para castigar la protesta se ha visto acompañado por periódicos ataques a los derechos democráticos, como han demostrado los casos de los Ocho de Airbus, los titiriteros, etc. Y, por si todavía hubiera alguna duda, el reciente apoyo al acuerdo con Turquía ha confirmado que el gobierno de Rajoy se alinea con lo más reaccionario de la Europa del capital y la guerra.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 12 Abril 2016

Entre el multiculturalismo y el fascismo

  •  Imprimir 
  • Email

Por S. Baranga

Nuevamente la “civilizada” Europa vuelve a verse golpeada en pleno corazón político por el oscurantismo más salvaje. De nuevo asistimos a las lágrimas de cocodrilo y las cínicas muestras de “solidaridad” de los líderes europeos, que no son sino los padres de la monstruosa criatura ante la que agitan amenazadoramente el puño. Una criatura amamantada por el imperialismo en el mundo arabomusulmán y acunada por el paro y la marginación en el Viejo Continente, como señalamos en nuestro comunicado sobre los atentados de Bruselas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 25 Marzo 2016

Feminismo y capitalismo en el 8 de Marzo

  •  Imprimir 
  • Email

Por Sofía Ruiz | Publicado en Octubre, nº 92

Este 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, aunque la palabra trabajadora se ha omitido en la mayoría de las convocatorias, ha resultado muy rico en críticas y propuestas y también ha demostrado su capacidad para movilizar.

Aunque sigue manteniendo su supremacía el feminismo que se sitúa en reivindicaciones identitarias y culturales: la violencia, el pago igualitario y los derechos sexuales y reproductivos,y se aleja de las críticas económicas y estructurales. Este feminismo surgido en los años 60-70 y que identificamos como la segunda ola feminista, ha sido criticado desde distintos ángulos, pues su discurso ambiguo fue fácilmente asimilado por el neoliberalismo y transformado en su beneficio y en detrimento del objetivo feminista:

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 02 Abril 2016

Sobre los criminales atentados de Bruselas

  •  Imprimir 
  • Email

De nuevo, golpea la sinrazón fanática. Esta vez en Bruselas. De nuevo sus bombas se dirigen a la clase obrera: atacan allí donde la mayoría vive, intentan enfrentar a quienes tienen más razones que nunca para combatir juntos al enemigo común.

De nuevo, tenemos que asistir al mismo espectáculo teatral: monumentos iluminados con los colores de la bandera belga; falsos pésames y condolencias de reyes y tribunos, como si el cinismo pudiera cambiar algo o paliar el dolor de nuestra gente.

En España, el denominado pacto antiterrorista reunió a nueve partidos cuyos representantes repitieron, uno tras otro, las mismas manidas palabras: «los demócratas debemos permanecer unidos», «es el momento de la unidad de todos para salvar nuestro estilo de vida», «debemos cerrar filas en torno a nuestras instituciones», «manifestamos nuestro incondicional apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado»... Un guion aprendido de quienes vienen cercenando las libertades democráticas con el pretexto de salvaguardar su democracia de papel, cada día más formal y vacía.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 24 Marzo 2016

Entre el baile de sillas, la corrupción y el esperpento

  •  Imprimir 
  • Email

Editorial | Octubre nº 91

La situación política española, dos meses y medio después de las elecciones generales, es una mezcla de reñidero, sainete y esperpento que está provocando el hastío y la desmoralización de un amplio sector de las clases populares, que observan desoladas como las organizaciones que se denominan de izquierdas son incapaces de llegar a un acuerdo político mínimo y se enzarzan en una agria disputa para alcanzar sillones ministeriales.

Mientras el paro, la pobreza y la desigualdad más extrema se han instalado en la sociedad española y los casos de corrupción son cada vez más graves, la izquierda española se desentiende de los problemas reales y ha convertido la política en un cenáculo de conversaciones secretas para alcanzar el gobierno. Los que se pronunciaban hace unos meses contra «la casta», hoy solo tienen como objetivo convertirse en parte de ella. La movilización social ha desaparecido de las calles, mientras se está a la espera de que en las Cortes, como en el cónclave vaticano, aparezca la fumata blanca y tengamos presidente.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Abril 2016

El nuevo teatro de la política y la Transición 2.0

  •  Imprimir 
  • Email

Por Marcial Tardón | Octubre nº 91

A fecha de hoy podemos afirmar que la ideología política de izquierdas, en su concepción clásica, se encuentra desdibujada por la acción inducida de las tesis ciudadanistas, que con un neolenguaje al estilo del libro “1984”, de George Orwell, tratan de usar los viejos significados para no decir nada, o si dicen algo es con un sentido engañoso a fin de mentir a la gente y con clara intención de adormecer sus conciencias.

A pesar de los intentos a la desesperada desde el espacio político que se reclama de izquierdas por revertir la situación de atonía y atomización del movimiento con propuestas peregrinas que giran principalmente sobre la base de los principios marxistas (de Groucho Marx: “estos son mis principios y si no les gusta tengo otros”), lo que se está consiguiendo es un descrédito de ciertas organizaciones políticas. De tanto quitar capas al final ya no hay donde rascar. Han sido organizaciones ciudadanistas y sus innumerables secuelas las que están cavando una fosa de la cual va a resultar difícil salir, con la simple inercia de las buenas palabras y de las buenas intenciones.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Abril 2016

Notas para el debate sobre la unidad popular (II)

  •  Imprimir 
  • Email

Por Agustín Bagauda | Octubre nº 91

Con el fin de ir dando claridad a la cuestión de la unidad popular, aunque aquí no podemos profundizar sobre ellas, traemos dos experiencias políticas: una, la Unidad Popular de Chile (1970) y, otra, la del Frente Popular en España (1936-1939).

En Chile, de cara a las Elecciones Presidenciales de 1970, en octubre de 1969 se constituye la Unidad Popular y, en diciembre, las fuerzas que la componen firman el programa básico de gobierno. La UP, que ganaría las elecciones, tenía como objetivo prioritario «reemplazar al actual estructura económica, terminando con el poder del capital monopolista nacional y extranjero».

Esa unidad no era «para luchar por la simple sustitución de un presidente de la república por otro, ni para reemplazar a un partido por otros en el gobierno, sino para llevar a cabo los cambios de fondo que la situación nacional exige sobre la base del traspaso del poder, de los antiguos grupos dominantes a los trabajadores, al campesinado y sectores progresistas de las capas medias de la ciudad y del campo» (Programa de UP).

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Abril 2016

Contra la represión del capital: unidad y organización

  •  Imprimir 
  • Email

Por J. Romero | Octubre nº 91

Los últimos meses, conforme la movilización contra los recortes se hacía general, el Gobierno del PP respondía agravando las sanciones penales, aumentado la arbitrariedad de los tribunales tanto como se dificultaba los medios de defensa, e incrementado la impunidad en la actuación de las fuerzas policiales, etc. La reforma del Código Penal de marzo de 2015 y la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza), de junio de ese año, son los últimos ejemplos de la escalada represiva del régimen monárquico.

No solo aumenta la dureza de los tipos penales en los textos legales, sino también su aplicación práctica. La reciente detención por apología del terrorismo de dos titiriteros, por un guiñol representado en las fiestas madrileñas de carnaval, es la última muestra del furor inquisitorial del régimen en el momento de escribir estas líneas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Abril 2016

Gramsci: ideología, dominación, hegemonía

  •  Imprimir 
  • Email

Por S. Baranga | Octubre nº 91

En el nº 89 de Octubre apuntábamos algunos elementos de la teoría de Antonio Gramsci sobre la hegemonía. En efecto, esta es la aportación teórica más destacada de este dirigente comunista, que la desarrolló guiado por su preocupación de diseñar la táctica más adecuada para llevar a cabo la revolución en Italia: un país de capitalismo “avanzado”, con sus peculiaridades históricas y bajo la bota fascista por aquel entonces. Como diría P. Anderson, en Europa occidental «sólo él encarnó en su persona la unidad revolucionaria de teoría y práctica, tal como la definía la herencia clásica».

Hay que advertir que a Gramsci lo han reivindicado las más diversas corrientes ideológicas, desde la democracia cristiana hasta los consejistas. En su día, sobre todo el revisionismo italiano, con Togliatti a la cabeza, pretendió que su política claudicante era el desarrollo lógico de las tesis del dirigente desaparecido.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Abril 2016

Reacciones al desarrollo de la URSS en los años 30 (II)

  •  Imprimir 
  • Email

Por Jesús Anero | Octubre nº 91

En el artículo anterior expusimos que el crac de 1929 fue un acontecimiento de extraordinaria magnitud, que supuso poco menos que el colapso de la economía capitalista mundial, que quedó atrapada en un círculo vicioso donde cada descenso de los índices económicos (como el del desempleo, que alcanzó cifras astronómicas) reforzaba a la baja todos los demás.

La Gran Depresión fue una catástrofe que acabó con cualquier esperanza de restablecer la economía y la sociedad del siglo XIX. El viejo liberalismo estaba muerto o parecía condenado a desaparecer. A partir de este instante, a los pueblos se les abrieron diferentes caminos: el primero era el comunismo marxista, las predicciones de Marx se cumplían, más aún cuando la URSS era inmune a la catástrofe, pues como dijimos en el artículo anterior la URSS se estaba transformando de un país agrícola y atrasado en la segunda potencia económica mundial.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Abril 2016

Nuevo levantamiento obrero y popular en Túnez

  •  Imprimir 
  • Email

Redacción | Octubre nº 91

Uno de los países árabes, de entre los que se levantaron en 2011, que han logrado mantener y profundizar su lucha contra imperialismo y el gobierno de turno es Túnez. En primer lugar ha sido por la continuidad y consecuencia de las organizaciones democráticas y revolucionarias, como el Frente Popular y el Partido de los Trabajadores de Túnez, que mantienen en alto las demandas económicas y políticas del pueblo tunecino, así como la perspectiva del cambio revolucionario.

El reciente levantamiento que nuevamente puso a las masas trabajadoras en la pelea, tiene como telón de fondo la continuidad de la política neoliberal que sigue sosteniendo el régimen de Beji Caïd Essebsi, que sucedió al derrocado Ben Alí y que, al igual que este, se sostiene con la intervención del imperialismo estadounidense.

Leer más...
Detalles
Categoría: Internacional
Creado en 04 Abril 2016

Génesis, desarrollo y triunfo del nazismo en Alemania (II)

  •  Imprimir 
  • Email

Por Carlos Hermida | Octubre nº 91

Los años comprendidos entre 1924 y 1928 se caracterizaron por la estabilidad económica, lograda gracias a las inversiones de capital estadounidense. El gobierno alemán trató, además, de normalizar las relaciones con los países vencedores en la guerra y para ello aceptó un nuevo plan para el pago de las reparaciones económicas (Plan Dawes) y en octubre de 1925 firmó el Tratado de Locarno, por el cual Alemania reconocía las fronteras occidentales fijadas en el Tratado de Versalles, aunque no se garantizaban las fronteras orientales. Francia, Reino Unido e Italia garantizaban el Tratado.

En diciembre de 1924 Hitler fue puesto en libertad y el partido nazi fue de nuevo autorizado A finales de 1925 contaba con 27.000 afiliados, alcanzando los 100.000 en 1928. Sin embargo, sus resultados electorales eran cada vez peores. En las elecciones del 4 de mayo de 1924 los nazis obtuvieron 1.918.000 votos y en las del 28 de mayo de 1928 descendieron hasta los 800.000 votos. Hitler, aunque empezaba a ser conocido, seguía siendo el dirigente de un partido marginal, extraordinariamente violento, pero sin posibilidades reales de alcanzar el poder.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 04 Abril 2016
  1. En el LXIII aniversario de la muerte de Stalin
  2. 14 de Abril: Por la dignidad de la República
  3. Mujer y lucha de clases: el enemigo es el capital
  4. La historia de las mujeres y el Estado moderno
  5. Zumarraga ez itxi: ArcelorMittal culpable

Página 27 de 39

  • 22
  • 23
  • ...
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • ...
  • 31
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Filosofía

Filosofía

Raul

147

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

 

portadaycontra linespoliticaIXCongreso

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas


Esta web utiliza cookies propias para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias para analizar y mejorar su experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

© 2022 Partido Comunista de España (marxista-leninista)

left Scroll
prosecution-gusty