BENÍN: Sobre la «mano tendida» de Talon a la oposición

Sabido es que, en su discurso del 20 de mayo pasado, el jefe del Estado Patrice Talon declaró (entre otras cosas): «soy consciente de que nadie puede faltar en la tarea de construir nuestro país; próximamente invitaré a toda la clase política a conversaciones sinceras, francas y constructivas para nuestro bien común, es decir Benín».
En declaraciones hechas el 21 de mayo, el Partido Comunista de Benín (PCB) declaraba a propósito de esto que «todas las medidas avanzadas en su discurso de mano tendida a la oposición para esas conversaciones "directas, francas y constructivas" no son más que iniciativas para consolidar la autocracia y presentarla menos odiosa ante la opinión internacional».
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
PCOF: Principales lecciones de las elecciones europeas

La principal apuesta de estas elecciones era sobre quién estaría en cabeza de un escrutinio que se decidía en una sola vuelta: el partido de Macron, la República en Marcha (LRM) aliada a Modem (partido de centroderecha, aliado desde el principio con Macron) o la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen. Esas apuestas «europeas» servían a la confrontación. La participación de un 50,7% ha aumentado (más de 7 puntos en relación al récord de abstenciones de 2014), mas eso está ligado al conjunto nacional y no únicamente a un incremento de adhesión de las capas populares a la construcción europea, por la UE, su parlamento y su plétora de diputados. Es en los medios populares donde la abstención ha sido la más fuerte.
- Detalles
- Categoría: Sin categoría
Las porteadoras: las desposeídas de la frontera Sur

Heridas abiertas en la frontera hispano-marroquí
Por Mohamed Merabet, miembro del Comité Nacional de Vía Democrática (Marruecos).
En la frontera entre Marruecos y España hay mujeres que cargan en sus espaldas el peso del sistema racista, colonial y patriarcal. Ellas encuentran como porteadoras la única salida económica para responder a las necesidades básicas de sus familias como resultado de la falta de acción del Estado marroquí y de la irresponsabilidad del Estado español y sus cuerpos de seguridad que mientras aplican una inhumana política de control fronterizo hacen la vista gorda en el paso del contrabando y el negocio ilícito que gangrena la zona norte de Marruecos desde hace décadas. Un fenómeno que se nutre del contexto patriarcal y de la precarización de la zona fronteriza adquiriendo dimensiones delictivas mafiosas muy peligrosas que impactan directamente sobre la población autóctona, su modo de vida y su entorno sociocultural y ambiental.
- Detalles
- Categoría: Artículos
BENÍN: Sobre el discurso de Talon a la nación por la crisis

Rechazado por más del 50% de la población, después de haber disparado con balas y matado los 1y 2 de mayo de 2019, para defender su política; después de haber callado en el Consejo de Ministros el 8 de mayo sobre esas muertes; imperturbable por los destrozos materiales causados; después de haber instalado a sus diputados como funcionarios; criticado por todos los demócratas del mundo por sus crímenes contra el pueblo, Talón se ha decidido a hablar. Después de tanta canallada, convencido de haber ganado una batalla contra el pueblo, decidió hablar el lunes 20 de mayo. ¿Para qué?
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
Comunicado: Balance del largo período electoral

Las elecciones municipales, autonómicas y europeas del domingo 26 de mayo, han puesto punto y final a un larguísimo proceso electoral que a grandes líneas viene a significar el refuerzo, al menos temporal y limitado, del socioliberalismo representado por el PSOE de Sánchez, la división en la derecha y su giro hacia posiciones abiertamente fascistas, y la derrota sin paliativos (precisamente en el ámbito municipal que vio su florecer hace cuatro años) de quienes, en el campo popular, se presentaron como nueva corriente al margen de ideologías y políticas de clase, con el afán de canalizar la pelea política entonces en alza hacia el terreno institucional.
Si algo resalta en estas elecciones es el incremento de la abstención, que ha sido superior al 34%, un 10,5% más que en las pasadas Generales del 28 de abril. Además, en general, la abstención ha sido mayor en los barrios populares de las grandes ciudades. Nuestra clase, y en particular los sectores de ella más golpeados por el capital que se movilizaron el pasado 28 de abril contra el peligro de la derecha fascista, han vuelto la espalda a los “ayuntamientos del cambio”, que, en lo fundamental, nada habían cambiado en su vida diaria.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
No hay futuro posible en el marco de la Unión Europea

Manifiesto conjunto del PCE (m-l), Corriente Roja, Unión Proletaria, PCPE e Iniciativa Comunista
[Descarga el manifiesto en PDF para leerlo completo]
El mito de la Unión Europea (UE) como símbolo del capitalismo bueno, de rostro humano y del Estado del Bienestar ha sido uno de los instrumentos fundamentales para la domesticación del movimiento obrero en el Estado español.
Hoy, ante unas nuevas elecciones europeas, ninguna de las fuerzas políticas con representación parlamentaria habla de lo que ha supuesto, y supone, la pertenencia a tan selecto club, a pesar de que en los anteriores comicios, tanto IU como Podemos denunciaban el Pago de la Deuda y el sometimiento a las estructuras de la UE.
Tres años antes (en 2011) un gobierno del PSOE impulsó la reforma del artículo 135 que sometía al Banco Central Europeo (BCE) y al Comisión Europea (CE) los presupuestos de todas las administraciones públicas por “recomendación” de la Comisión Europea. Esta reforma exprés conllevó brutales recortes del gasto público, de las pensiones y las enésimas contrarreformas laborales. Ahora todo eso se ha olvidado.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Los y las comunistas de Móstoles apoyan a SOMOS el 26M

Tras las elecciones generales del pasado 28 de abril, marcadas por el peligro cierto del asalto a las instituciones por parte de la ultraderecha más descarada, el próximo 26 de mayo se perfila una nueva cita electoral dentro del juego amañado del parlamentarismo, enfocada esta vez a los poderes representativos de ayuntamientos y comunidades autónomas. Ante esa tesitura, los comunistas y las comunistas de Móstoles no somos indiferentes frente las limitadas opciones electorales que se nos presentan, y por eso damos públicamente nuestro apoyo a la candidatura de Socialismo Mostoleño (SOMOS).
SOMOS ha demostrado a lo largo de muchos años su compromiso con la clase trabajadora, con la memoria democrática y con un modelo político en el que el pueblo tiene voz y voto ante cada decisión del gobierno local. Y todo ello desde la honestidad, la humildad y el realismo político. La comparación es demoledora para el resto de candidaturas.
- Detalles
- Categoría: Noticias
CASTILLA Y LEÓN: Manifestaciones del 1º de Mayo

ÁVILA
Como viene siendo habitual desde hace unos años, el sindicato de CCOO de Ávila viene celebrando el “Mayo de la cultura y el trabajo”, donde se hace un guiño a la cultura y se finaliza con la manifestación del 1º de mayo, convocada junto con UGT
En cuanto a la parte cultural, la obra de teatro seleccionada este año ha sido “1940 MANUSCRITO ENCONTRADO EN EL OLVIDO”, que se pudo ver el pasado 25 de abril.
Respecto a la jornada de reivindicación del 1º de Mayo, unas 500 personas, con muy poca presencia de jóvenes de la provincia, recorrieron las calles céntricas de Ávila en la manifestación del 1º de Mayo convocada por los sindicatos CCOO y UGT, a la que se unieron, al final de la misma, un bloque de unas 20 personas de CGT y CNT. Durante la manifestación se repitieron algunos lemas como “¡Nativa o extranjera, la misma clase obrera!” o “¡Que viva la lucha de la clase obrera!”. El PCE (m-l) también estuvo presente en la manifestación con el reparto de copias de nuestro comunicado del 1º de Mayo.
- Detalles
- Categoría: Territorios
Declaración del EMEP contra el juicio a Selma Gurkan

La presidenta del EMEP, Selma Gürkan, castigada por sus críticas a la operación en Afrin.
A raíz del discurso que hizo delante del complejo de justicia durante el juicio a los miembros del EMEP detenidos por distribuir folletos de ‘No a la guerra’, la presidenta del EMEP Selma Gürkan ha sido condenada a diez meses de prisión bajo una multa de 6000 liras. Gürkan dijo: “esta sanción ha sido impuesta por llamar a la paz, participar en la política y la libertad de expresión”, y dejó claro que no pararía de expresar sus opiniones.
Gürkan dio un discurso sobre la operación en Afrin delante del complejo judicial durante la primera audiencia del juicio, en el que Neslihan Karyemez y Bilal Karaman fueron detenidos por repartir folletos en Estambul de ‘No a la guerra’ . Los cargos presentados contra Gürkan en la audiencia fueron de “organización y propaganda terrorista”, audiencia que tuvo lugar en la Corte de Estambul para Delitos Graves nº 26.
- Detalles
- Categoría: Internacional
Sobre los resultados de las elecciones generales

Comunicado
Cuando el gobierno de Pedro Sánchez convocaba estas elecciones, la victoria de la derecha y el acceso de una fuerza fascista al parlamento en Andalucía acababan de poner en evidencia que el reformismo y el miedo de la izquierda institucional a enfrentar con claridad y decisión los gravísimos problemas que afronta la mayoría trabajadora, su dispersión y falta de objetivos verdaderamente transformadores, abren el camino al fascismo. Como señalaron la mayoría de los analistas, fue precisamente la abstención de los sectores populares, hartos de la incapacidad de las fuerzas de la izquierda institucionalizada, la que facilitó la victoria de la derecha.
- Detalles
- Categoría: Sin categoría
1 de Mayo: Unidad Popular contra el capitalismo

Este 1 de mayo se celebra en una coyuntura muy dura para nuestra clase. A pesar de la constante propaganda sobre la salida de la crisis, la situación de los trabajadores españoles es hoy peor que en 2.008 cuando comenzó ésta. La tasa de paro a finales del año pasado llegaba al 14,145% y el empleo temporal superaba el 27%. Estos datos son aún más alarmantes entre los sectores más desprotegidos de nuestra clase: jóvenes, mujeres., inmigrantes y mayores de 50 años, condenados a una constante rotación entre paro y empleo mal pagado y sin derechos; y en Comunidades como Andalucía y Extremadura, en las que el paro supera el 20%.
Cada vez más trabajadores sufren un aumento brutal de la explotación en su empresa, en sectores desregulados, con insuficiente protección legal frente al patrón y sin protección sindical; otros muchos figuran como autónomos cuando en realidad trabajan asalariados en condiciones de semi-esclavitud al servicio de plataformas digitales de intermediación con jornadas de 10 y más horas diarias y salarios de miseria; otros miles trabajan en tareas de asistencia en el hogar la mayoría de las veces para grandes empresas que monopolizan la prestación de servicios públicos, o son esclavizados en cadenas de subcontratación que sirven a grandes empresas, con condiciones de trabajo miserables.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Un 14 de Abril combativo y de la juventud

A las 12 de la mañana, la Gran Vía de Madrid se llenó de banderas republicanas. Aunque el comienzo de las vacaciones y de la campaña electoral amenazaba con repercutir negativamente en la asistencia a la manifestación, finalmente miles de manifestantes desbordaron todas las previsiones: en un ambiente combativo, reivindicativo y alegre, recorrimos la Gran Vía hasta la Plaza de Callao, descendiendo por la calle Preciados para terminar en la Puerta del Sol.
El PCE (m-l), junto a la Federación Republicanos, tuvo un importante papel en la preparación y convocatoria de esta manifestación. Ya en la calle, formamos un bloque compacto, con decenas de banderas republicanas junto a las rojas del Partido y de la JCE (m-l) y con una presencia muy grande de jóvenes. Se distribuyó masivamente nuestro periódico Octubre y el manifiesto unitario ante las próximas elecciones, firmado por PCE (m-l), Iniciativa Comunista, PCPE, Red Roja y Unión Proletaria.
- Detalles
- Categoría: Noticias
Informe al Pleno del Comité Central del PCE (m-l)

Que el sistema capitalista está en crisis y se encamina aceleradamente a un enfrentamiento abierto entre las grandes potencias por el reparto del mundo, no es algo que digamos con insistencia solo nosotros. En la 55ª Cumbre de Seguridad celebrada en Munich, el pasado mes de febrero, la propia anfitriona, frau Merkel, declaraba: “vemos que la arquitectura que apuntala al mundo como lo conocemos es un rompecabezas que se ha roto en pequeños pedazos”. Mucho más claro fue el director de la Conferencia, herr Wolfgang Ischinger: El mundo no solo asiste a una serie de crisis grandes y pequeñas. Hay un problema mayor: la recolocación de las piezas clave del orden internacional. Se ha abierto una nueva era de competición por el poder entre EEUU, China y Rusia, acompañada de un cierto vacío de poder”. El político alemán recurrió a una cita del dirigente comunista Gramsci para explicar la situación: “La crisis consiste en que lo viejo está muriendo y lo nuevo no es capaz de nacer. Lo que resulta en el interregno es una enorme variedad de síntomas mórbidos”.
- Detalles
- Categoría: Informes
Comunicado del PCMLE sobre la detención de Assange

A los trabajadores, la juventud y los pueblos del Ecuador, a la opinión pública:
El caso Julian Assange revela un elemento más de la naturaleza real del régimen de Lenín Moreno, de sumisión total, de acuerdos abiertos y encubiertos con los círculos imperialistas de las potencias como Gran Bretaña y los Estados Unidos, pisoteando la soberanía nacional, los derechos humanos, el derecho de asilo diplomático de los perseguidos políticos y el ejercicio de la retaliación en contra de quienes se oponen a la política del gobierno.
En efecto, el gobierno ha autorizado complaciente para que la policía inglesa penetre en la embajada ecuatoriana en Londres para detener a Julian Assange, hacker australiano que permanecía en condición de asilado político en la sede diplomática de nuestro país. Vale recordar que Assange a través de su portal informático ha publicado centenares de mensajes, comunicados y correos en los que se muestra cómo los Estados Unidos, principalmente, ejercen las presiones, tramas y chantajes diplomáticos para sostener su dominación política hegemónica a nivel mundial; por ello es que sufre persecusión y serias amenazas a su vida.
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
GALIZA: Ha muerto nuestro camarada Luis Ares

Estimados/as camaradas e amigos/as:
Hoxe 5 de Abril ás 7'00 da mañán finóu en Vilagarcía o noso camarada Luis Ares Valentín, aos 85 anos de edade.
Morreú un comunista que, mentras as forzas lle acompañaron, sempre estivo na acción política ao servizo da loita obreira, contra o capital, pola República Popular e polo Socialismo.
Só a súa enfermedade e a dos familiares máis achegados poideron impedirlle unha militancia activa na organización e a permanente presenza nas movilizacións na rúa; pero ata o último momento animóu a todos a que continuaran esa loita.que déu sentido á súa vida e que o convirtéu nun exemplo de obreiro consciente, combativo e solidario.
- Detalles
- Categoría: Territorios
GALIZA: Presentación del libro de Raúl Marco en Ferrol

El día 29 de marzo nos reunimos en Ferrol (Galicia), para llevar a cabo la presentación del libro del camarada Raúl Marco Ráfagas y Retazos de la Historia del PCE (m-l) y del FRAP.
La presentación comenzó con un repaso a la historia de la fundación del Partido y un pequeño homenaje a nuestra camarada Elena Ódena. Acto seguido, se pasó revista a los aspectos más importantes del libro, para terminar con un interesante coloquio en el que se profundizó en varias de las cuestiones planteadas en la presentación, además de abordar diversos temas de interés de la política actual, tanto nacional como internacional, y la respuesta que debemos dar los comunistas.
- Detalles
- Categoría: Territorios
Resolución del Comité Central del PCE (m-l) sobre las elecciones

No cabe duda que el desarrollo de la situación política en nuestro país va a verse fuertemente condicionado por el nuevo ciclo electoral, que va a transcurrir en circunstancias muy distintas de las de 2014-2015. Dada la situación de creciente competencia interimperialista, y en medio de una coyuntura económica que se agrava, la oligarquía va a poner en juego todos sus instrumentos para sostener -y endurecer cuanto sea necesario- el régimen político, con el fin de hacer frente a sus necesidades de reestructuración económica en las condiciones más favorables a sus intereses. Y esos instrumentos, qué duda cabe, incluyen formas y medidas que en poco o nada se diferencian del fascismo.
En esta tesitura, los datos indican que son los barrios más humildes los que menos participan en política, mostrando con toda crudeza que la clase obrera no se ve representada por el juego parlamentario de unos partidos que, por lo que respecta a la izquierda institucional, hace mucho que dejaron de interesarse por sus problemas y anhelos. En efecto, cuarenta años de blanda sumisión de tales partidos a los dictados del capital, como «leal oposición» y puntal izquierdo del régimen monárquico, cuyas riendas jamás soltaron los grupos que habían constituido el bloque de poder bajo el franquismo; cuarenta años bajo el predominio de las ilusiones y prejuicios pequeñoburgueses, han conducido a la descomposición política, ideológica y organizativa de la izquierda. Un proceso que, finalmente, ha abierto la puerta al fascismo tras dejar a nuestra clase sin los instrumentos necesarios para enfrentarse a él.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
Comunicado del Comité Central del PCE (m-l)

Se acaba de reunir el Pleno Ampliado del Comité Central del PCE (m-l) para definir el trabajo político de los próximos meses y dar inicio al proceso de debate que conducirá a la celebración de nuestro IX Congreso (el cuarto desde la reconstrucción del Partido).
El período que se abre ante nosotros está marcado por la crudeza de unos indicadores económicos que anuncian una nueva crisis, sin que se haya superado todavía la de 2008. Una crisis que se prevé más grave, por cuanto las economías capitalistas no disponen ya de los instrumentos con los que la ortodoxia burguesa permite encarar la recesión, dada la enormidad de la deuda global, los ya bajísimos intereses y las dificultades que atraviesa la gran banca europea.
- Detalles
- Categoría: Comunicados
CIPOML: No a la Unión Europea, Unión de monopolios

Ante una Unión Europea que crea más paro que puestos de trabajo, que elabora reformas favorables para los patronos y degradación de las condiciones y situación de los trabajadores;
una unión europea que proclama que el euro reduce la inflación mientras los pueblos sufren el aumento del coste de la vida, de los alimentos, medicinas, transporte público, petróleo, gasolina…;
una Unión Europea que pretende defender la paz, pero crea un ejército europeo ligado a la OTAN, y que lleva a cabo guerras para proteger las inversiones de las empresas europeas en el mundo;
- Detalles
- Categoría: Comunicados CIPOML
16M: Manifestación por el derecho a decidir en Madrid

Desde primera hora de la tarde, miles de banderas catalanas llenaban el centro de Madrid; a las seis, decenas de miles de manifestantes han inundado el Paseo del Prado desde Atocha a Cibeles y todas las calles adyacentes, desplegando todo tipo de reivindicaciones democráticas: por la libertad de los presos políticos catalanes, por el derecho a decidir, por la autodeterminación, por las libertades, contra el fascismo... Junto a las banderas catalanas, las gallegas, andaluzas, vascas, castellanas y tricolores se entremezclaban en una ola de reivindicación solidaria, por las libertades y contra el fascismo.
El PCE (m-l), la JCE (m-l) y RPS hemos apoyado esta convocatoria, en la que hemos gritado alto y claro "España, mañana, será republicana": una consigna que ha sido acogida con mucha simpatía, al igual que nuestro órgano de prensa, Octubre.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
¡Hacia la huelga general del 8 de Marzo! ¡Ni un paso atrás!

¡Organizadas cambiamos el mundo!
El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Movimiento de mujeres 8M convoca una huelga general que apoyamos y secundamos… una huelga laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo.
Corren tiempos difíciles: jubilación a los 67 años, millones de personas en paro, una reforma laboral que abarata los salarios y los despidos, recortes sociales que han profundizado la división sexual del trabajo, condenándonos a la discriminación laboral, trabajos precarios, peor pagados, no remunerados, invisibles e ilegales… “Hay una crisis económica y nos tenemos que acostumbrar”, nos dicen. Pero lo que está en crisis es un modelo económico y social insostenible que mata las personas y el planeta.
- Detalles
- Categoría: Mujer
Sobre la crisis del régimen y los 21 puntos de Torra

Pienso en España, vendida toda de río a río, de monte a monte, de mar a mar (Antonio Machado, Meditación del día).
Vivimos momentos políticos muy agitados, en los que las tendencias de las diversas clases sociales se expresan con la máxima contundencia, produciendo rápidos cambios en las alianzas y una mayor crudeza en la definición de los objetivos. Esto afecta de manera más profunda a la pequeña y media burguesía, cada vez más enfrentada a un sistema que limita seriamente su desarrollo, y temerosa al tiempo de poner en cuestión la estructura económica y política que hasta ahora le ha dado sustento.
- Detalles
- Categoría: Comunicados