XXI Plenaria

Con el entusiasmo que provoca en las fuerzas revolucionarias el despertar y desarrollo de la lucha de los trabajadores y los pueblos en contra de la dominación capitalista-imperialista, la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas, CIPOML, ha llevado adelante su XXI Sesión Plenaria. Sus trabajos se cumplieron en un ambiente de camaradería, fraternidad y democracia proletaria.

Hemos discutido temas de gran trascendencia que, sin duda alguna, marcan un hito en el proceso de desarrollo y fortalecimiento de la Conferencia, pues dotan a nuestros partidos de valiosos instrumentos para el trabajo político entre los trabajadores y los pueblos, así como para el desarrollo de la CIPOML como la organización internacional del proletariado, como su vanguardia política revolucionaria.

Salen de esta reunión valiosos documentos: las Normas de Organización y La Situación Internacional y Nuestras Tareas. Estos materiales fueron previamente discutidos en cada uno de nuestros partidos; ahora retornan a ellos, enriquecidos con las opiniones y puntos de vista expuestos y aprobados en esta Plenaria.

Declaración de la XXI Plenaria de la CIPOML [descargar]

1. El pulso del moribundo sistema capitalista es débil e irregular

La XX plenaria de la CIPOML, celebrada en Turquía en 2014, realizó un análisis de la situación internacional aclarando que «el mundo capitalista imperialista está entrampado en sus contradicciones irresolubles» y llegaba a la conclusión de que una nueva crisis económica estaba en ciernes.Los acontecimientos que se han desarrollado confirman la dinámica, las tendencias y las previsiones contenidas en el documento aprobado en esa plenaria. Ocho años después del inicio de la más grave y larga crisis de superproducción post-bélica, el prolongado proceso de recuperación de la producción es todavía lento y parcial, con continuas recaídas.

A pesar de los esfuerzos de la burguesía para que el crecimiento recaiga sobre las espaldas de la clase obrera y los pueblos, la economía capitalista a nivel mundial se ha desarrollado a un ritmo modesto respecto al período anterior al estallido de la crisis, con tasas de crecimiento divergentes entre las mayores potencias imperialistas y capitalistas.

Camaradas,

Nuestra Plenaria se ha reunido pocos días después de la bárbara masacre de Ankara, en la que fueron asesinadas 103 personas que se manifestaban por el trabajo, la paz y la democracia, mientras que cientos resultaron heridas. Entre los asesinados, lloramos a dieciséis valientes camaradas del Partido hermano de Turquía, incluido un miembro del Comité Central.

El Comité de Coordinación presenta al Partido del Trabajo de Turquía y a las familias de los camaradas asesinados sus más profundas condolencias, y desea una pronta recuperación para todos los heridos.

Rendimos un sentido homenaje a la memoria de nuestros compañeros y compañeras asesinados en este atentado, así como a todas las víctimas de este atroz crimen. Su ejemplo, su coraje, sus ideales vivirán siempre en nuestra lucha y fortalecen nuestra voluntad para luchar por una nueva sociedad sin explotación de los trabajadores y sin opresión sobre los pueblos.

Condenamos los hechos que significaron la muerte de nuestro camarada Víctor Ramón Navarro Serrano, “Megateo”, y de otra decena de combatientes integrantes del Ejército Popular de Liberación (EPL) el pasado 3 de octubre de 2015, como actos que no dudamos en calificar como verdaderos crímenes de Estado. Denunciamos al gobierno de Juan Manuel Santos como enemigo de la paz con justicia social, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Repudiamos el asesinato cobarde y cruel de hombres y mujeres del pueblo, los bombardeos y demás violaciones al derecho internacional humanitario, que dejan claro que la propuesta de paz del gobierno de Santos no es más que una artimaña que tiene como propósito perpetuar la injusticia, la antidemocracia y la violencia contra el pueblo.

Reiteramos nuestro apoyo a la lucha del pueblo colombiano por el cambio, la soberanía y la libertad, y en esa perspectiva a todas las acciones que promueven el Partido Comunista de Colombia (marxista-leninista) y el EPL por la conquista de la paz con justicia social y la apertura democrática en Colombia.

Honor y gloria a Gustavo A. Salgado Delgado, Camarada Iván, y Antonio Vivar Díaz

Libertad a los veinticinco presos políticos del Frente Popular Revolucionario

El día 3 de febrero de 2015, en el municipio de Ayala (Estado de Morelos), fue desaparecido por los agentes del estado mexicano el camarada Gustavo Alejandro Salgado Delgado; al día siguiente fue encontrado degollado y con las manos cercenadas.

Con este trágico hecho, perdimos a uno de los dirigentes más firmes de la lucha de la clase obrera, por el socialismo y por el comunismo en México, el Camarada Iván, como fue conocido entre nosotros; era miembro del Buró Político y Comité Central de nuestro Partido Comunista de México (marxista-leninista) y de la comisión ejecutiva del Frente Popular Revolucionario (FPR) en el momento en que fue desaparecido y asesinado.

Solidaridad con las luchas revolucionarias y de insurrección en Burkina Faso

La CIPOML saluda el espíritu de iniciativa, de sacrificio y determinación del pueblo y de la juventud en la lucha democrática y revolucionaria, en defensa de las conquistas de la insurrección popular y por el desarrollo del proceso revolucionario. Denunciamos la injerencia de las potencias imperialistas en Burkina Faso y exigimos la salida de las fuerzas militares extranjeras, al tiempo que expresamos nuestro dolor por los caídos en la insurrección y manifestamos nuestra solidaridad internacionalista con la lucha del proletariado, del pueblo y de la juventud, por la independencia nacional, la verdadera democracia y el progreso social,