Convocatorias
Comité Galego do PCE(m-l)
O 27 de Setembro de 1975 a criminal dictadura franquista asasinaba, fusilados por pelotóns de guardias civís e policías, a Xosé H. Baena, José Luis Sánchez Bravo e Ramón García Sanz, -comunistas militantes do PCE (M-L) e do FRAP-; e a Juan Paredes “Txiki” e Ángel Otaegui, militantes do independentismo vasco. En todos estes anos de herdanza monárquica do franquismo os crímenes dese sanguinario rėximen permanecen impunes e a súas víctimas non recibiron a xustiza e a reparación que merecen. Os tímidos avances neste senso (Lei de Memoria Histórica) dėbense sobre todo ao duro e constante traballo reivindicativo e de investigación feito por numerosas organizacións, colectivos e persoas que non renunciamos a lograr a plena e total rehabilitación e a homenaxe a quenes se enfrontaron ao fascismo e sufriron as duras consecuencias. Este obxectivo naturalmente só o lograremos plenamente cando rematemos coa monarquía e liquidemos o poder político económico militar da oligarquía e do imperialismo, que sorstiveron e apoiaron ate o final ao fascismo que xurdiú do golpe de estado de Xullo de 1936.
O capital está a intensificar a escala internacional a súa politica de explotación, saqueo, represión e guerra. A oligarquía española participa activamente desa política, xa sexa implementada por gobernos de “esquerda” ou pola dereita franquista, contando co apoio das burguesías nacionalistas, a pesares das contradiccións e choques que existen dentro da clase dominante do conxunto do Estado Español e dos partidos que están ao seu servizo.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
Dende o Comité Galego do PCE (m-l) chamamos ao pobo galego a manifestarse en Sanxenxo contra a corrupción borbónica e pola Terceira República. Súmate!
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
Si alguna vez la lucha republicana fue una simple cuestión de principios, hace ya mucho tiempo que ha pasado a ser un asunto de imperiosa necesidad para nuestro pueblo. Gobierno tras gobierno, los últimos 45 años han demostrado que el Régimen Monárquico del 78 no es capaz de garantizar unas condiciones mínimamente dignas para las clases populares. Mientras la oligarquía, encabezada por la corrompida familia Borbón, chapotea en el lujo más obsceno, la corrupción, inflación, el paro y los presupuestos militares asfixian cada día más a nuestro pueblo.
Los defensores de la Monarquía Parlamentaria ya no pueden ocultarnos por más tiempo la realidad; los hechos han demostrado que la presunta soberanía nacional que invoca su “sagrada” constitución del 78, está completamente sometida a los intereses económicos de la oligarquía financiera europea y a los intereses militares del imperialismo yanqui, y ambas nos arrastran hacia la miseria y la guerra en defensa de sus privilegios de clase. También es de sobra conocida la falsedad de la “separación de poderes” en nuestro país, así como la igualdad ante la ley que dice abanderar “nuestra” democracia parlamentaria al mismo tiempo que reconoce la inmunidad jurídica que Felipe (el “Preparado”) disfruta tanto como Juan Carlos “el campechano”
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
Comité Galego do PCE (m-l) y Plataforma Galega pola Terceira República
A clase obreira e as capas populares sufrimos un novo empobrecemento xeral, do que en realidade nunca temos saído porque o capital e a súa crise afondan na destrución e precarización dos empregos, na suba do coste da vida e a perda de poder adquisitivo dos salarios e das pensións, no recorte e privatización dos servizos públicos...O Goberno PSOE-UP aplica no fundamental esas políticas de corte neoliberal, e non cumple o seu compromiso de devolver dereitos laborais e sociais aos traballadores, que imos empeorando as nosas condicións de vida e de traballo sin que tomen medidas reais para evitalo.
Exemplos son o engano da súa "reforma laboral" e a nova reforma do sistema público de pensións, que eliminou a actualización co IPC real e o abono da paga compensatoria pola diferenza; coa Lei 12/2022 que avanza na súa privatización, e vai a aprobar unha nova fórmula de cálculo para baixar a cuantía da pensión de xubilación, cuia edade legal continúa a ser 67 anos. A pesares de todo isto, aínda hai sectores do movimento pensionista que tratan de "amigo" a un Goberno que, coa colaboración das direccións de CCOO e UXT, nos van levando a cada vez mais retrocesos, mentras os cartos públicos que saen dos nosos petos acapáranse polos grandes ricos que apenas pagan impostos mentras esixen "moderación salarial".
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Partido Comunista de España (marxista-leninista)
El día 15 de Octubre está convocada en Madrid una movilización estatal para exigir del Gobierno que las pensiones suban según el IPC real y que ninguna esté por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Pero la tabla reivindicativa va más allá.
Los incumplimientos de este Gobierno han provocado que se asuma con normalidad que el Sistema Público de Pensiones está en peligro, y que el capital vaya avanzando medidas para imponer sus objetivos de potenciar los fondos privados de pensiones y apropiarse, para la especulación financiera, del ingente dinero que generarán los fondos de pensiones de empresa, tal y como aprobó la práctica totalidad del Parlamento (incluida Unidas Podemos) en Junio pasado. Además, esos fondos servirán de coartada para que la patronal tenga más fácil imponer la “moderación salarial” y continuar descapitalizando los fondos de la Seguridad Social con la excusa de reforzar los privados de empresa.
Precisamente la exigencia de subidas de salarios, acordes como mínimo con el IPC real, está también entre los objetivos del 15 de Octubre, junto con la denuncia del aumento del coste de la vida, del continuo deterioro y privatización de los servicios públicos (especialmente la sanidad), de la negación de facto del derecho a la vivienda a la gente trabajadora. Entre las reivindicaciones del movimiento figuran también la recuperación del dinero del fondo de reserva de pensiones esquilmado por el Estado, jubilación a los 65 años, y menos en aquellos sectores de trabajo penosos o peligrosos, no rebajar la cuantía de la base reguladora, etc.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
Trabajadores Pensionistas
La manifestación a nivel estatal convocada por la COESPE y diferentes organizaciones de pensionistas, sindicatos alternativos, etc. para el 15 de octubre en Madrid en defensa de las pensiones públicas, por la recuperación del poder adquisitivo de pensiones y salarios, contra la privatización del sistema público de pensiones; objetivamente es una manifestación contra la política del gobierno PSOE-UP que ha comenzado con el plan de privatizar las pensiones como la ley sancionada el 9 de julio de 2022, entre otros ataques a las conquistas obreras.
La COESPE ha lanzado una campaña de pronunciamientos de distintas personalidades y organizaciones y llama poderosamente la atención a propios y extraños que en dichos pronunciamientos se encuentran videos de representantes de Izquierda Unida y de Podemos, que luego de apoyar el Pacto de Toledo que fue el puntapié inicial del acuerdo para privatizar las pensiones, los que basaban su campaña en señalar como principal responsables de la privatización del sistema público de pensiones al ala “neoliberal” con Escrivá ́ a la cabeza terminaron votando su ley. Dentro de esa campaña de la COESPE las declaraciones de sus portavoces y sus publicaciones ocultan que el principal responsable de la actual situación es el gobierno PSOE-UP.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
Comité Galego do PCE (m-l)
Para este 25 de Xullo, Día Nacional da Galiza, varios integrantes do Comité Gallego do PCE (m-l), a nosa mocidade e da Plataforma Galega pola Terceira República démonos cita ás 11 e media na Alameda de Santiago de Compostela e referendamos un manifesto unitario, amplamente difundido entre as miles de persoas que participabamos das tres convocatorias programadas para esta xornada.
A manifestación do BNG foi secundada con maior apoio que anos atrás, en parte porque souberon captar dutante estes meses o descontento producido polos auto denominados procesos de "unidade popular", e doutra banda, porque a estética apelou un pouco máis a cuestións identitarias e o discurso político en xeral achegouse a postulados en teoría máis abertos, ou como diría algúns, "cara ao centro".
Á súa vez, o independentismo saíu aínda máis fragmentado, incluso o que se fai reclamar da praxe marxista. Lamentablemente tras a experiencia unitaria antifascista da que participamos modestamente o ano pasado e que deu algúns froitos, algunhas opcións que apostaran por esta vía agora decidiron pecharse aínda máis, en momentos onde a unidade de acción das forzas que nos reclamamos revolucionarias e/ou rupturistas é cada vez máis necesaria.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

El Partido Comunista de España (marxista-leninista) expresa su agradecimiento a todas las organizaciones políticas y sociales y a todos los ciudadanos que a título individual han acudido a este acto conmemorativo del Cementerio Civil, en el que no pudimos congregarnos el pasado año debido a la pandemia.
Lo hacemos este año con una ausencia dolorosa, la de nuestro camarada Raúl Marco, fallecido el 16 de octubre de 2020. No está entre nosotros físicamente, pero nos queda, y nos quedará siempre, su lucha, su integridad política y su firmeza ideológica.
Se cumplen cuarenta y seis años de los últimos fusilamientos del franquismo. Y conmemoramos este aniversario en unos momentos en los que la derecha española se ha quitado todas las caretas y actúa, como afirman muchos de sus dirigentes, sin complejos. Suprimen monumentos erigidos para honrar la memoria de conocidos dirigentes de izquierda, justifican abiertamente el franquismo y, en el colmo de la desvergüenza, se atreven a afirmar que el 18 de julio no hubo un golpe de estado. Frente a las miserables tergiversaciones históricas, frente al fascismo, rendimos homenaje un año más a nuestros camaradas y lo hacemos también con todas las víctimas de la dictadura fascista de Franco, un régimen que nació asesinando y terminó de la misma forma.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Comunicado unitario
Frente al fascismo en las instituciones y en las calles, ¡unidad antifascista en barrios, aulas y centros de trabajo!
Por los derechos de la mayoría trabajadora. Por la memoria de las luchas históricas de nuestra clase
Hoy, a 46 años de los últimos fusilamientos llevados a cabo por la dictadura, nos reunimos ante la tumba de nuestro hermano, compañero y camarada José Luis Sánchez-Bravo, y ante el monolito dedicado a todas las víctimas del franquismo, para seguir haciendo presente la memoria de la lucha y del sacrificio de todos ellos.
Durante casi cuarenta años, un mismo hilo unió las luchas de los que cayeron bajo las balas y las botas del fascismo: el combate contra la opresión y por una democracia auténtica, por la justicia social, por la libertad, la solidaridad y la paz entre los pueblos. Es el mismo anhelo que hoy nos reúne aquí, bajo distintas banderas pero con el mismo impulso, firmemente anclado en su memoria.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
Deciros a quién no conozcáis el caso de Cipriano Martos Jiménez (Maldonadillo, Granada, 1942 – Reus, 17/09/1973) que este es uno de los casos más sobrecogedores de los crímenes de los últimos años del franquismo y que presenta la cara más oscura de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la dictadura por su salvaje crueldad.
¿Quién era Cipriano Martos Jiménez y qué tuvo que sufrir?
Cipriano era un trabajador, sindicalista de la Oposición Sindical Obrera, militante del Partido Comunista de España (marxista-leninista) y del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota. Fue detenido en una caída múltiple el 25 de agosto de 1973 en Reus a causa de un lanzamiento de unas octavillas en una fábrica de Igualada. Una vez dentro del cuartel fue torturado de manera sádica hasta el punto de hacerle ingerir un líquido corrosivo que lo quemó desde la garganta al estómago. En este lamentable estado lo llevaron ante el juez que ordenó su traslado en el Hospital Sant Joan de Déu de Reus. El día 29 de agosto, a pesar de su imposibilidad para poder responder, el juez quiso tomarle declaración en el hospital de donde salió sin vida y a escondidas el 18 de septiembre.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

La organización del PCE (m-l) en la Sierra de Guadarrama apoya la convocatoria contra el desahucio de Isabel para este viernes 9 de Julio, a la que se ha sumado también la Federación Republicanos.
Difundimos el comunicado del Frente de Vivienda y la Asamblea de Vivienda de Collado Villalba, que denuncia, además del desahucio, la actitud racista de la funcionaria de la comisión judicial que ejerce sus funciones con vejaciones, amenazas, racismo... Llamamos a participar en dicha concentración, convocada «Por el derecho a la vivienda digna. Vivienda pública y social», y contra los desahucios, la SAREB, la especulación inmobiliaria, la aporofobia y el racismo.
Este viernes 9 de julio a las 10:00h la SAREB pretende desahuciar a nuestra compañera Isabel. Sin embargo, para la comisión judicial (servicio común de notificaciones y embargos) de Collado Villalba la experiencia de vivir un desahucio no es suficientemente traumática.
El lunes 25 de junio al mediodía, una funcionaria perteneciente al servicio común de notificaciones y embargos se presentó en la vivienda de Isabel para notificarle la fecha y la hora de su desahucio. Puesto que Isabel no estaba, la funcionaria fue al bar de enfrente del portal, donde se encontraban varios vecinos de Isabel y el presidente de la comunidad, a anunciar el desahucio de Isabel asegurando que la iba a echar de su casa, que Isabel tenía que marcharse y que iba a venir toda la policía el día 9.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Unas 6.000 personas se manifiestan en Cádiz en defensa de la industria en la Bahía
Bajo el lema Lucha o Exilio, el sindicato CGT y la Confluencia Sindical Bahía de Cádiz (formada por los sindicatos SAT Cádiz, Ustea Cádiz, Autonomía Obrera, CTA, CNT El Puerto y CTM), han celebrado durante la mañana del sábado 10 de abril una manifestación en la capital gaditana en defensa de la industria de la Bahía y de los derechos de los trabajadores. 6.000 personas se han dado cita en esta convocatoria en la que no han participado los llamados sindicatos mayoritarios.
A la manifestación también acudieron, además del PCE (m-l), fuerzas políticas como Podemos Cádiz, Adelante Andalucía, banderas del PCOE y plataformas en defensa de lo público como la marea de jubilados, la marea verde y la Coordinadora gaditana en defensa de la escuela pública.
A pesar de algunos intentos de los ciudadanistas de enfocar la manifestación solamente hacia una reindustrialización “verde”, imperó el sentido común entre nuestra clase y la marcha tuvo un marcado carácter de clase obrera, en contra de la desindustrialización con consignas como «Airbus no se cierra», «No queremos que la Bahía sea otro Benidorm», «obrero despedido, patrón colgado», etc.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Espacio Republicano de Madrid
Una tras otra, todas las señales de agotamiento del Régimen del 78 saltan a la vista: crisis económica de un modelo productivo basado en el turismo de borrachera, crisis sanitaria como punta del iceberg de unos servicios públicos saqueados y privatizados, crisis institucional de una monarquía cuya corrupción infecta las más altas cotas del Estado, crisis política que convierte a las instituciones representativas en meros engranajes de los negocios entre partidos políticos, etc, etc.
Frente a este hundimiento, agónico pero inexorable, el pueblo se resiste a ser arrastrado en la caída del Régimen. Por eso no ha dejado de defender sus derechos y sus libertades aun en los peores momentos de la pandemia; defiendo sus puestos de trabajo, defendiendo la sanidad pública, defendiendo la libertad de expresión y de manifestación, defendiendo la plena democratización de nuestras instituciones empezando por la jefatura del Estado…
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Comunicado del Encuentro Republicano de Madrid (ERM)
Que la constitución de 1978 es papel mojado para la clase trabajadora no es algo nuevo. Llevamos más de 40 años señalando sus carencias, sus falsos derechos y sus lastres antidemocráticos. Pero es ahora, en mitad de una crisis absoluta (económica, sanitaria, política y social), cuando la decadencia del Régimen del 78 ha quedado expuesta sin que ningún maquillaje político sea capaz de tapar la realidad: el modelo de estado actualmente vigente es un grave problema y no una solución para los trabajadores y las trabajadoras.
Estamos viendo cómo los políticos a todos los niveles (estatal, autonómico o local) se limitan a imponer medidas enfocadas a proteger el beneficio económico de las grandes empresas, empujándonos al círculo vicioso de producción-consumo del capitalismo, mientras dejan de lado la necesaria ampliación y mejora de los servicios públicos básicos que garanticen no solo la contención de la pandemia, sino también unas condiciones de vida digna para la clase trabajadora en estos dramáticos momentos. Sanidad, educación, transporte, alimentación, vivienda, residencias, pensiones… hoy son mucho más que reivindicaciones para una sociedad más equitativa. Hoy se han convertido en condiciones necesarias para la supervivencia de millones de personas.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Hoy como ayer, ¡unidad de las clases populares para hacer frente al fascismo!
¡Contra el recorte de derechos, por la defensa de unas condiciones de vida dignas y contra la represión!
Hoy, frente a la tumba de nuestro compañero y camarada José Luis Sánchez-Bravo, rendimos homenaje a los valientes que fueron asesinados hace 45 años y a tantos otros miles de antifascistas, republicanos, comunistas, socialistas o anarquistas, hombres y mujeres que dieron su vida luchando contra el fascismo.
Tras un juicio farsa, Sánchez-Bravo, Baena, García Sanz, Txiki y Otaegui fueron fusilados por un régimen que nació y terminó de la misma forma: asesinando. Estos jóvenes revolucionarios, luchadores por la libertad, pagaron así su combate contra la opresión, mientras se preparaba la traidora maniobra que mantendría la dictadura sin Franco, mediante una monarquía espuria y un señuelo de democracia. Pelearon por la emancipación de nuestra clase, por la libertad de los pueblos, la democracia y la justicia: nada que ver con el paraíso para la banca, cimentado en la miseria de millones de trabajadores, y fiel servidora de los intereses militares de los Estados Unidos, que es hoy España. Crímenes como aquel hicieron posible que un miembro de la familia Borbón sea rey de España al margen de la voluntad popular. Ellos sabían, como nosotros sabemos, que la monarquía es incompatible con la democracia popular.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Este 27 de Setembro cúmprense 45 anos das últimas execucións do franquismo, sendo asasinados por fusilamento cinco loitadores antifascistas: Tres (José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo e Ramón García) eran membros do FRAP e do PCE (m-l). Os outros dous pertencían a ETA (Juan Paredes Manot (Txiki) e Anxo Otaegui).
Estes asasinatos da sanguinaria ditadura foron rexeitados fortemente tanto a nivel estatal como a nivel internacional. Mais diante de todas as protestas, o fascismo fai o seu último gran acto de propaganda e reafirmación en vida do ditador. O 1 de Outubro, organizou na Praza de Oriente, unha manifestación de apoio ao ditador. Franco, xa moi enfermo e debilitado, fixo a súa última aparición pública antes de morrer. Saíu ao balcón do Palacio Real acompañado do futuro Rey Juan Carlos I e a súa esposa Dona Sofía. Con ese xesto quedaba clara a continuidade ideolóxica e política do réxime: A aposta pola Monarquía Borbónica, que servirá como sostén dos poderes económicos franquistas durante todos estas décadas da chamada Transición.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

PCE (m-l) de Móstoles
Este miércoles, día 5, a las 20:30 h, el Partido Comunista de España (marxista-leninista) organiza un acto en Móstoles, con el apoyo de Federación de Republicanos, Agrupación Republicana de Móstoles, Mujeres Republicanas y Unión Trans Obrera, para recordar y homenajear a las #13Rosas en el aniversario de su asesinato. Ningún nombre se borrará de la historia.
El acto se desarrollará en el monolito a las Trece Rosas de Móstoles sito en el parque situado entre el Paseo de Arroyomolinos y Avenida de Extremadura.
Este monolito en Móstoles ha sufrido en menos de un año tres agresiones fascistas sin que la Corporación haya tomado ninguna medida de protección, como en su momento denunció la Agrupación Republicana de Móstoles.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
22 de Xullo de 1969, Xoan Carlos de Borbón xura lealdade ás leis fundamentais do Reino e ó Movemento Nacional, espiña dorsal do réxime franquista. Deste xeito, o rei Xoan Carlos I convértese no baluarte dos valores que procesaban os fascistas, asumindo a tarefa de liderar unha fi cticia transformación política aparentemente democrática, moderna e europea. A súa misión era branquear a historia dos verdugos.
As leis franquistas estipulaban como principios reitores o dereito e o deber de traballar, o dereito ó descanso, á seguridade, ó subsidio familiar e á seguridade social, vertebrados sobre o dereito á propiedade privada e á acumulación de bens de produción.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias
Hemos asistido el pasado día 10N a las cuartas elecciones generales en cuatro años que refleja la grave crisis sistémica (institucional, económica, política y social) que atraviesa la monarquía heredera del franquismo y en un clima de constantes ataques y recortes a nuestro pueblo, a los derechos y libertades de las clases populares por parte de los poderes públicos que debieran defenderlos.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Santiago Baranga
Se cumplen cuarenta y cuatro años de los ignominiosos y mal llamados “Acuerdos de Madrid”: un trapicheo ilegal en el que nuestros “democráticos” gobernantes siguen escudándose para hacer oídos sordos al sufrimiento y a las justas demandas del pueblo hermano saharaui. Cuatro décadas y media en las que el cinismo y la inhumanidad han presidido la actitud de todos los gobiernos monárquicos hacia el Sáhara Occidental, incluyendo las mentiras de Borrell sobre la posición de la ONU al respecto (¡atentos los pueblos, con este desvergonzado embustero como jefe de la diplomacia europea!), hasta llegar a la desaparición de toda mención al conflicto en el programa del PSOE (aquel que firmaba comunicados conjuntos con el Polisario en los setenta, para crearse una imagen izquierdista) para el 10 de noviembre; pasando, claro está, por la hipocresía de politicastros como el pepero González Pons, que después de haber posado en la manifestación anual por los derechos de los saharauis no tuvo empacho en votar a favor del infame acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Desde primera hora de la tarde, miles de banderas catalanas llenaban el centro de Madrid; a las seis, decenas de miles de manifestantes han inundado el Paseo del Prado desde Atocha a Cibeles y todas las calles adyacentes, desplegando todo tipo de reivindicaciones democráticas: por la libertad de los presos políticos catalanes, por el derecho a decidir, por la autodeterminación, por las libertades, contra el fascismo... Junto a las banderas catalanas, las gallegas, andaluzas, vascas, castellanas y tricolores se entremezclaban en una ola de reivindicación solidaria, por las libertades y contra el fascismo.
El PCE (m-l), la JCE (m-l) y RPS hemos apoyado esta convocatoria, en la que hemos gritado alto y claro "España, mañana, será republicana": una consigna que ha sido acogida con mucha simpatía, al igual que nuestro órgano de prensa, Octubre.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias

Por Agustín Bagauda
El 7 de septiembre, en la cárcel de Carabanchel, escribía Xose Humberto Baena:
“Mi palabra, / el eco de mi voz que, tras la muerte, / arengará a los míos; / ¿se callará algún día? / Mi palabra, / justicia combativa, grita fuerte / al pueblo que el 36 vencido / ¡tendrá para siempre vida!”
No, Xose, no se ha callado. De continuo la escuchamos. Seguís vivos en nuestros corazones, en nuestra lucha. Y nos sigue infundiendo ánimo, fuerza y seguridad en la victoria. Vuestras mismas inquietudes políticas de libertad y democracia real siguen vivas en nuestro pueblo. El Partido, tu Partido, mantiene en alto las banderas por cuya causa, la del pueblo, la del proletariado, la de la emancipación de la humanidad, derramasteis vuestra sangre. Vuestra voz, vuestra palabra, vuestro ejemplo, los hemos propagado como nuestras fuerzas nos han dejado. Ten presente, que nunca estaréis bajo tierra pues, como dijo Txiki, sois “viento de libertad”.
- Detalles
- Categoría: Convocatorias