Tomaron el Palacio de Invierno, y al grito de «¡Todo el poder a los sóviets» iniciaron una gesta que conmovió al mundo, y que llenó de esperanza y fervor revolucionario a los trabajadores y de pavor a la reacción por doquier.

Eran obreros, jornaleros, campesinos pobres, que cargaban sobre sus espaldas años de hambrunas y sufrimientos; eran soldados cansados de meses de guerrear en condiciones inhumanas en defensa de intereses que no eran los suyos; eran jóvenes estudiantes e intelectuales ahítos de censura, de negrura, de mentes obtusas y sumisas.

Un profesor de Historia, Carlos Hermida, analiza en sus artículos, parte de los cuales dan forma a este libro, la situación de la URSS en cada período concreto, y echa por tierra las falsificaciones y deformaciones sobre diferentes cuestiones: desde el pacto germano-soviético, a la hambruna de Ucrania, el papel de la URSS en la II Guerra Mundial, etc. Y lo hace con una claridad de lenguaje, verdaderamente didáctico, que deja al desnudo la falsía de algunos digamos historiadores y sesudos intelectuales que, conscientemente unos e inconscientemente otros, hacen el juego a la reacción y al anticomunismo.

Carlos Hermida no se deja arrastrar por la pasión. Fríamente, en tanto que historiador, analiza los hechos, su origen, sus consecuencias: sus afirmaciones y refutaciones están solidamente argumentadas; sus conclusiones pueden ser cotejadas con datos concretos, claros e irrefutables. 

Apuntes Históricos sobre la Rusia Soviética (1917-1945), por el profesor Carlos Hermida Revillas.

Editado por la Asociación Aurora 17. 120 páginas.

ISBN: 978-84-613-5668-3

PVP: 12 € (gastos de envío aparte).

Pedidos contra reembolso en: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.