Partido Comunista de España (marxista-leninista)
  • Inicio
    • Web antigua
  • Actualidad
    • Recordando a Raúl
    • Noticias
    • Artículos
    • Movimiento obrero
    • JCE (m-l)
    • Territorios
    • Centenario de Octubre
    • Multimedia
    • Entrevistas
    • Convocatorias
  • Internacional
    • Internacional
    • CIPOMLCIPOML
      • Partidos de la CIPOMLPartidos de la CIPOML
      • Comunicados CIPOMLComunicados CIPOML
      • Noticias CIPOMLNoticias CIPOML
      • Unidad y LuchaUnidad y Lucha
      • Prensa CIPOMLPrensa CIPOML
      • XX Plenaria / XX aniversario de la CIPOMLXX Plenaria / XX aniversario de la CIPOML
      • XXI PlenariaXXI Plenaria
  • Documentos
    • Comunicados
    • Documentos congresuales
      • III (VIII) Congreso
      • IX Congreso
        • Resoluciones
    • Informes
    • Mujer
  • Biblioteca
    • Archivo histórico
      • Vanguardia Obrera
      • Documentos del PCE (m-l)
      • Prensa del FRAP
      • Folletos
      • Carteles
      • Pegatinas
    • Octubre
    • Biblioteca marxista
      • Karl Marx
      • Friedrich Engels
      • V.I. Lenin
      • Iósif Stalin
      • Antonio Gramsci
      • Enver Hoxha
      • Elena Ódena
      • José Díaz
      • Nuestra historia
      • Folletos del PCE (m-l)
      • Otras obras
    • Ediciones Aurora
    • Filosofía
    • Teoría y Práctica
  • Contacto
    • Contactar
    • Contacta con la JCE (m-l)
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    • Destacados
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Filosofía

Filosofía

Raul

147

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

 

portadaycontra linespoliticaIXCongreso

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas

Túnez: avanza la deriva autocrática del gobierno Saied

  •  Imprimir 
  • Email

Scintilla, órgano de Piattaforma Comunista (diciembre de 2021)

La deriva autocrática prosigue en Túnez. El 25 de julio se produjo un golpe palaciego con el que el presidente de la República Kais Saied, invocando el estado de excepción, destituyó al líder del gobierno Hichem Mechichi y suspendió el parlamento.

Desde entonces, los asuntos públicos se gestionan mediante decretos-leyes promulgados por el presidente.

Con el Decreto Legislativo 117 de septiembre de 2021, el populista Saied fortaleció su monopolio autoritario sobre todos los poderes.

El presidente se convierte así en el único jefe del ejecutivo, designa al jefe de gobierno cuya tarea esencial es implementar las políticas establecidas por el propio Saied, nombra ministros y secretarios de Estado y preside el Consejo de Ministros.

Al cancelar la constitución de 2014, también monopoliza los poderes del parlamento y se convierte en el único legislador a través de la promulgación de decretos de ley en todos los sectores como la ratificación de convenios, la organización de la justicia, la prensa y la información, la organización de partidos, los sindicatos y asociaciones, derecho electoral, organización de las fuerzas armadas, libertades y derechos humanos, estado civil, gobierno local, órganos constitucionales y presupuesto.

Leer más...
Detalles
Categoría: Noticias CIPOML
Creado en 02 Diciembre 2021

Saludo del PCE (m-l) al XVI Congreso del PC de Albania

  •  Imprimir 
  • Email

Camaradas del Partido Comunista de Albania:

El Partido Comunista de España (marxista-leninista), sus órganos directivos y toda su militancia os envían un caluroso saludo, fraternal y solidario, en el convencimiento de que vuestro XVI Congreso será un completo éxito que os permitirá el reforzamiento organizativo, político e ideológico para afrontar las duras luchas que se avecinan.

Vivimos en un momento histórico difícil y complejo. El capitalismo está sumido en una crisis económica, agudizada por la pandemia, que intenta superar incrementando la tasa de ganancia a costa de intensificar brutalmente la explotación sobre los trabajadores, destruyendo derechos sociales e imponiendo a las masas populares medidas económicas que deterioran gravemente su nivel de vida.

Las contradicciones interimperialistas se agudizan y la posibilidad de una guerra entre las grandes potencias capitalistas es una posibilidad real. Con la actual tecnología militar, una guerra a escala global amenazaría la existencia de nuestro planeta.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 02 Diciembre 2021

CIPOML Europa: Sobre la "crisis" fronteriza en Polonia

  •  Imprimir 
  • Email

¡Basta de usar a los migrantes como peones sacrificables por los intereses de la clase dominante!

La crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia está en el centro de la atención pública.

Trabajadores y pueblos contemplan las dramáticas condiciones de miles de migrantes provenientes principalmente de Oriente Medio, atrapados en el frío, entre una alambrada de espinos y las fuerzas armadas en la misma frontera de los dos países, mientras crece la tensión internacional.

Polonia y la UE acusan a Bielorrusia de enviar de forma intencionada y organizada a inmigrantes en represalia por las sanciones, mientras que Bielorrusia niega tales cargos y amenaza con cortar el suministro de gas ruso a los países de la UE.

Es evidente que los inmigrantes son víctimas de las disputas "geopolíticas" entre Bielorrusia y Rusia, por un lado, y Polonia y la UE, por el otro.

Ningún poder burgués se preocupa por las personas que huyen de sus países, devastados por décadas de políticas imperialistas, de agresiones, de opresión y miseria, para alcanzar una vida mejor.

Leer más...
Detalles
Categoría: Sin categoría
Creado en 29 Noviembre 2021

Constitución de 1978: un cadáver por enterrar

  •  Imprimir 
  • Email

Que la Constitución Española de 1978 es un cadáver político es un hecho conocido y reconocido por todos. Desde la trabajadora más humilde y explotada, hasta el capitalista más rico y acomodado, no queda nadie que pueda decir sinceramente que la Constitución garantice la igualdad, la justicia y el bienestar de todos los españoles.

Unos lo comprobamos diariamente a través de la infinidad de incumplimientos de los derechos y libertades que, teóricamente, nos protegen y garantizan una vida digna; los otros lo comprueban a través de la impunidad de sus corruptelas, desfalcos y abusos de poder que garantizan, estos sí, la desigualdad y la injusticia del Régimen del 78. El caso es que todos somos conscientes de la falsedad del contenido social de un texto constitucional que nunca tuvo intención de aplicarse.

La historia nos enseña que esta mentira que vivimos hoy no es nueva; también en el siglo XIX y en el XX las dos patas de la burguesía (la progresista y la conservadora), dejaron a un lado sus diferencias para instaurar un sistema presuntamente constitucional y representativo en España, bajo el broche de oro de la monarquía borbónica.

Leer más...
Detalles
Categoría: Comunicados
Creado en 26 Noviembre 2021

Sevilla: Manifestación por un frente en defensa de lo público

  •  Imprimir 
  • Email

Andrés Gómez

Bajo el lema 'En Marcha por Andalucía', los sindicatos CGT y CNT convocaron el 20 de noviembre una manifestación en Sevilla para la defensa de los servicios públicos e hilvanar un frente común en defensa de los derechos sociales. La misma transcurrió desde la Estación de Santa Justa hasta Prado San Sebastián en un día lluvioso y coincidiendo con una jornada de Huelga indefinida en el sector del Metal gaditano; de hecho, por la tarde a las 17:00 hubo una manifestación en Cádiz ciudad en apoyo a los trabajadores del Metal.

A la manifestación de Sevilla acudieron miles de personas. El siguiente paso es preparar la manifestación estatal del 18 de diciembre en Madrid con los mismos objetivos.

A esta manifestación se unieron algunas personas, con pancartas, de Adelante Andalucía y el PCE; y algunos camaradas del PCE (m-l) del territorio andaluz. La manifestación tuvo un carácter “libertario” con CGT conformando el grueso gordo tras la pancarta principal y la CNT cerrando la movilización en la retaguardia.

Leer más...
Detalles
Categoría: Movimiento obrero
Creado en 20 Noviembre 2021

El Congreso de la Juventud Comunista de España (m-l)

  •  Imprimir 
  • Email

Comité Coordinador de la JCE (m-l)

Camaradas, jóvenes estudiantes y trabajadores, nuestro Congreso nos espera a principios de diciembre.

Años han pasado desde los golpes liquidacionistas, el auge del ciudadanismo, la deriva posmoderna y revisionista que malogra la militancia de tantas organizaciones juveniles de izquierdas. Pasan igualmente los años para los “iluminados” que preconizaban el fin del comunismo, así como para izquierdistas que se alejan de las masas a cada palabra que pronuncian. Y pasan también los años para nuestra organización, que se mantiene firme en sus principios y se brega por aplicar la política justa a las condiciones adecuadas, sin caer en generalidades ni en localismos. Sí, el pasar de los años nos vuelve más ejercitados, más listos para la batalla contra los enemigos de nuestra clase.

Nuestros militantes, codo con codo junto con simpatizantes, jóvenes ajenos a “la Jota” y demás personas ávidas por participar en el enriquecimiento de nuestra teoría y práctica, desarrollan debates por toda nuestra geografía en aras de arribar al Congreso con la mejor de las preparaciones. No sobran comentarios, críticas y preguntas, pues el miedo y la timidez los corrigen el trabajo y el ejemplo.

Leer más...
Detalles
Categoría: JCE (m-l)
Creado en 19 Noviembre 2021

GALIZA: Éxito na folga xeral da Mariña lucense

  •  Imprimir 
  • Email

Comité Galego do PCE (m-l)

Total seguimento da folga xeral comarcal convocada o día 17 de Novembro en A Mariña de Lugo, norte da provincia, e onde están situadas as plantas de ALCOA -empresa de aluminio afectada por un proceso fraudulento de peche e deslocalización- e VESTAS, multinacional danesa dedicada ao sector eólico que tamén decidiu o seu peche inminente. Os persoais das empresas esixen que o Estado actúe nestes conflitos e utilice as súas prerrogativas legais para intervir a propiedade e asegurar o reinicio da actividade fabril.

Lamentablemente, e a pesar do recente éxito dos traballadores de ALCOA logrando que o Tribunal Supremo declarase nulo o ERE de despedimentos presentado pola dirección da multinacional, o Comité de Empresa constatou que na última reunión celebrada o día 15 Novembro co Goberno, representado pola ministra Reyes Maroto, e o presidente da Xunta de Galicia (PP), ningunha destas administracións quere concretar as medidas necesarias para esa intervención. A representación dos traballadores  cualificou a actitude do Goberno de "submisión total" aos propietarios de ALCOA, e iso a pesar destes recibiron en todos estes anos cuantiosas axudas públicas sen cumprir os compromisos.

Leer más...
Detalles
Categoría: Noticias
Creado en 19 Noviembre 2021

La ciudad mercancía: espacio urbano y lucha de clases

  •  Imprimir 
  • Email

Sofía Ruiz

Las ciudades, como espacio donde viven y se relacionan las comunidades humanas, han ido transformándose de acuerdo con los procesos de producción económica y reproducción social. Decía Lefevre que “Es el espacio y por el espacio donde se produce la reproducción de las relaciones de producción capitalista”, de esta manera, para comprender las dinámicas socio-espaciales tendremos que comprender las dinámicas del capitalismo en cada momento.

La ciudad capitalista, actualmente, se basa en un modelo urbano que transforma nuestros pueblos y ciudades en espacios diseñados para la reproducción económica y la distribución e intercambio de mercancías, a través de la búsqueda del beneficio económico en la ordenación del territorio , estableciendo que toda intervención urbana tiene que extraer plusvalor, extendiendo el control y la filosofía capitalistas a todos los ámbitos de nuestras vidas.

En España los ayuntamientos de un color u otro han gobernado la ciudad como una gran empresa. Con los objetivos de producir una marca reconocible y difundirla a través de eventos, poner a producir todos sus espacios, captar oportunidades de inversión , reducir gastos y obtener beneficios. Desde la lógica empresarial la reducción de gastos superfluos, es la reducción de gastos de mantenimiento y reproducción del personal (educación, sanidad, servicios sociales….)

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 15 Noviembre 2021

GALIZA: fin de semana de loita contra os recortes no público

  •  Imprimir 
  • Email

Comité Galego do PCE (m-l)

Esta fin de semana en Galicia, tras unha etapa de certo estancamento da mobilización social debido ao Covid 19, sucedéronse dúas manifestacións enfocadas na defensa do público fronte ás privatizacións que impón o capitalismo financeiro. E, por suposto, o Comité Galego do PCE (m-l) non faltou ás dúas citas no seu compromiso coa loita republicana e socialista.

O Sábado 13 de Novembro, convocados por MODEPEN, acudimos á capital galega para rexeitar o acordo do PSOE coas cúpulas de CCOO e UXT e as dereitas nacionalistas para a reforma das pensións, A cal vén rectificar a folla de roteiro oligárquica do Pacto de Toledo. Na mesma, coa repartición de centos de panfletos, detectamos un maior hartazgo coas políticas de recortes do goberno "progresista".

Desde estas liñas queremos sinalar o noso apoio incondicional ás seguintes iniciativas de MODEPEN e TRABALLADORES PENSIONISTAS e a nosa predisposición para colaborar nas mesmas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Noticias
Creado en 18 Noviembre 2021

CÁDIZ: Jornada de huelga indefinida en el sector del Metal

  •  Imprimir 
  • Email

Andrés Gómez

Valoramos de forma positiva las acciones sindicales de la jornada de huelga del día 16 de noviembre en el sector de la industria de las Bahías de Cádiz y Algeciras.

Ante el comunicado de la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz donde ha mostrado su rechazo a los actos violentos que han tenido lugar en los accesos a los principales puestos de trabajo del Campo de Gibraltar y la Bahía de Cádiz, manifestamos que las acciones sindicales llevadas a cabo el 16 de noviembre en la rotonda de Puente Mayorga a la altura de la gasolinera de CEPSA y de la entrada a Refinería han sido un total éxito en lo que se refiere a la acción organizada de piquetes. Solamente esta acción ha provocado colas y atascos en el Higuerón (La Línea) y en Puente Romano (Puente Mayorga), además de que la Guardia Civil ha tenido que cortar tanto la entrada a La Línea desde El Toril, desviando el tráfico hacia el Higuerón, como en la rotonda de Puente Mayorga (junto al Lidlt) desviando el tráfico por Guadarranque, por detrás de la Refinería pasando por las ruinas de Carteia. También se han llevado a cabo importantes acciones sindicales en el Puerto de Algeciras y en el polígono industrial de Acerinox (Palmones).

Leer más...
Detalles
Categoría: Movimiento obrero
Creado en 16 Noviembre 2021

La juventud obrera, la más perjudicada en la crisis educativa

  •  Imprimir 
  • Email

J. Morales

Aunque en general la mayoría de los jóvenes en nuestro país sufren la lacra del paro y la precariedad en el empleo, son los hijos de los sectores más pobres de  la población los que se llevan la peor parte  también en el ámbito de la educación. Históricamente en España, a estudiar FP iban mayoritariamente los hijos  de los obreros, aunque esta tendencia ha experimentado una pequeña variación en los últimos años, con los cambios en la esfera productiva. Ahora, el ansia de beneficios del capital, en una crisis capitalista como en la que estamos  inmersos, hace que el sector público (sanidad, educación…) sea visto como un gran nicho de negocio y especulación. Y una vez más a costa de los más débiles  económicamente.

El 28 de julio de este año, saltaba a los medios de comunicación,  una alarmante noticia “Casi 7000 jóvenes madrileños, condenados  a la precariedad  se quedaban sin plaza en la FP de Grado Medio”, como si fuera una novedad solo de este curso y no la tónica general de las últimas décadas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 19 Noviembre 2021

Marxismo y lingüística: sobre el lenguaje revolucionario

  •  Imprimir 
  • Email

Álvaro Heredia

Nuestra militancia, como jóvenes comunistas, debemos regirla por criterios revolucionarios, tanto en la teoría, como en la práctica, ya que solo a través de la última demostraremos la validez de la primera. Ahora bien, ¿qué sucede cuando nuestras “bellas palabras” y compromisos teóricos no se traducen en acciones y elementos prácticos? ¿Es decir, qué acontece cuando abortamos el proceso cualitativo entre una idea y su puesta en marcha?

Resulta verdaderamente interesante la relevancia que adquiere el lenguaje a la hora de analizar el fenómeno que ponen de relieve las preguntas anteriores. Lingüistas marxistas de la talla de Bajtín; autores revolucionarios, como Mayakosvki, y teóricos del lenguaje (Chikobava, Stalin) señalaron el papel de la lingüística no como elemento transformador de la sociedad, sino en calidad de espejo fidedigno de los cambios que se producen en la infraestructura y superestructura de una sociedad concreta. Así, el lenguaje no constituye per se un componente al servicio de una clase u otra, sino que se limita a reflejar las relaciones de producción del modelo productivo en que se desarrolla; buena prueba de ello aportan las intentonas posmodernas de introducir un lenguaje “inclusivo”.

Leer más...
Detalles
Categoría: JCE (m-l)
Creado en 19 Abril 2021

En el 104º aniversario de la Revolución Bolchevique

  •  Imprimir 
  • Email

Carlos Hermida

El 7 de noviembre de 1917 (25 de octubre según el antiguo calendario ruso), los obreros y soldados de Petrogrado, dirigidos por el Partido Bolchevique, derrocaron el gobierno provisional de Kerensky y tomaron el poder en Rusia. La Guardia Roja se hizo con los principales edificios gubernamentales antes de lanzar el asalto final sobre el Palacio de Invierno. Las heroicas jornadas de octubre --como las describió el periodista norteamericano John Reed-- estremecieron al mundo. Se abrió entonces una nueva época para la humanidad.

Durante años, los comunistas y el pueblo de la URSS libraron batallas colosales y alcanzaron, en el campo económico, social, cultural y militar, avances prodigiosos. Luchando contra la contrarrevolución interna y la agresión de las principales potencias capitalistas, convirtieron al empobrecido y explotado país que heredaron en una potencia mundial de primer orden.

Hasta 1917 la posibilidad de acabar con el capitalismo y construir el socialismo estaba en los libros escritos por Marx y Engels, pero la revolución bolchevique demostró que otro mundo era posible, un mundo sin explotados ni explotadores, un mundo en el que los obreros y los campesinos fueron capaces de ser dueños de su propio destino. Por eso, los hechos de 1917 tuvieron eco en todo el mundo, entusiasmando a los trabajadores y sumiendo a la burguesía en la peor de sus pesadillas.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 15 Noviembre 2021

Informe aprobado por el Pleno Ampliado del Comité Central

  •  Imprimir 
  • Email

Situación internacional

La sección internacional del informe aprobado por el Pleno del CC del pasado mes de marzo terminaba alertando sobre la acumulación de crisis que amenazan con la inminencia de una “tormenta perfecta” en la economía imperialista, y abrimos este informe constatando que en los seis meses transcurridos desde aquel pleno, esa crisis que se sumaría a la que el imperialismo arrastra desde hace años y se ha agravado con la pandemia, parece cada día más cercana.

Todos los indicadores económicos señalan una situación agónica, hasta el punto de que los principales medios de comunicación se hacen eco de los augurios más sombríos; aunque es verdad que el tono apocalíptico de muchos de ellos, busca a menudo un efecto sedante, bien porque quien los lea llegue a considerar inevitables los males que se aventuran o porque cualquier mejora relativa de las catastróficas previsiones se tome como un bálsamo. En cualquier caso, los datos objetivos apuntan, como decimos, a un recrudecimiento de las tendencias de las que tratamos en nuestro informe anterior hasta un extremo que amenaza la estabilidad del orden económico capitalista y anticipa tormentas políticas que pueden provocar rupturas abiertas en el actual equilibrio entre las potencias imperialistas, y en el interior de cada país.

Leer más...
Detalles
Categoría: Informes
Creado en 15 Noviembre 2021

Trabajadores de supermercados unidos por un salario digno

  •  Imprimir 
  • Email

Feliks S.

El domingo quince de noviembre, los trabajadores de los supermercados Lupa, Gadis, Alimerka, Froiz y La Plaza han celebrado asambleas en todas las capitales de provincia de Castilla y León. El objetivo: reclamar un salario digno para el sector. Desde enero de 2020 se viene negociando un nuevo convenio sectorial y los trabajadores han dicho basta, hastiados de las propuestas de la patronal. Una patronal que ha visto su facturación y su beneficio dispararse durante la pandemia mientras los trabajadores debían permanecer en primera línea por un sueldo de miseria y muchas veces sin ningún medio de protección frente al virus.

En 2021, tras diecisiete reuniones de la mesa negociadora, la propuesta empresarial es de una subida salarial del 1,5% anual. Los trabajadores exigen llegar a un salario mensual de 1200€ para 2025, lo que equivaldría a una subida del 3% cada año desde el 2021. Sin ser una reivindicación exagerada sí supone una importante mejora en las condiciones de sobreexplotación que viven los trabajadores del sector.

Leer más...
Detalles
Categoría: Movimiento obrero
Creado en 15 Noviembre 2021

Huelga del Metal de la provincia de Cádiz

  •  Imprimir 
  • Email

 

Andrés Gómez, Andalucía

En la Comarca del Campo de Gibraltar:

La huelga ha sido un éxito con un seguimiento, cifrado por UGT, del 95% de los trabajadores del sector del Metal debido al poder de convocatoria que tienen los dos sindicatos de clase mayoritarios en el estado español que son CC.OO y UGT y a la acción sindical desarrollada por CGT en los piquetes informativos, concentraciones y en la manifestación de Algeciras. Por tanto, parón casi absoluto en el sector auxiliar del metal del Campo de Gibraltar. Un porcentaje similar al logrado en el conjunto de la provincia de Cádiz.

Las principales empresas del sector industrial del Metal, la Petroquímica y el portuario de la comarca campogibraltareña son: Acerinox, Refinería Cepsa, Masa, Repsol Butano, Indorama, Puerto Bahía de Algeciras, Air Liquide, etc.

Leer más...
Detalles
Categoría: Noticias
Creado en 13 Noviembre 2021

Epicuro de Samos (341-270 a.n.e)

  •  Imprimir 
  • Email

 

«Cuanto existe es el resultado de desplazamientos y choques de átomos»

Célebre materialista y ateo de la época helenística, propagandista de ideas avanzadas. Epicuro negaba la intervención de los dioses en los asuntos del mundo y tomaba por punto de partida la eternidad de la materia dotada de movimiento interno. Nació probablemente en Atenas. Su padre fue gramático, su madre maga; ambos eran pobres. Epicuro se envanece de haber filosofado a partir de sus doce o catorce años. Declara no haber tenido nunca maestro de filosofía; pero, como mínimo, tomó parte de la suya de las obras de los filósofos anteriores, sobre todo de Demócrito. Después de una juventud bastante agitada, fijó su residencia a la edad de treinta y seis años en Atenas, y abrió escuela de filosofía, que dirigió hasta su muerte. Enseñaba en los jardines, en donde se reunían en gran número sus discípulos, mejor diríamos sus amigos, pues la amistad de los epicúreos entre sí y la que tenían con su maestro llegó a ser célebre. Este «héroe» disfrazado de mujer, según las palabras de Séneca, soportó valerosamente y vanagloriándose de gozar una perfecta felicidad, una cruel enfermedad que produjo su muerte. (Diógenes Laercio, X,2-3-4).

Leer más...
Detalles
Categoría: Filosofía
Creado en 12 Noviembre 2021

A propósito del día internacional de la salud mental

  •  Imprimir 
  • Email

M.H.G.

Con el lema La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú, hace unos días, el 10 de octubre, se celebraba el “Día Mundial de la Salud Mental”,

En un contexto cada vez más sensibilizado con este tema, tanto que ha sido objeto de una campaña mediática y política bastante importante en los últimos meses: deportistas que renunciaban a sus competiciones; el diputado Errejón lanzando una campaña solicitando más medios para la salud mental “Es necesario que el Gobierno pase de las palabras a los hechos en salud mental. En España hay una pandemia de salud mental, de gente que no puede dormir si no es con pastillas, de gente que no aguanta el día a día y el Gobierno hasta ahora no ha hecho nada”; numerosos medios de comunicación organizando coloquios de versados “tertulianos” de los que de todo saben y de todo opinan; el estudio 'World Mental Health 2021' de Ipsos que desvela de que el 35 % de la población española considera que (la salud mental) es el principal problema de salud.. y así un largo etcétera.

Reconociendo la escasez de profesionales de salud mental en la sanidad pública, que en la mayoría de los casos se tarda dos meses en conseguir una cita para atención,...

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 09 Noviembre 2021

En Memoria de Ben Barka y Henrie Curiel

  •  Imprimir 
  • Email

Mohamed Merabet, Vía Democrática

Carta a Paris

29/10/2021. Paris y su mito de capital de la revolución y de las luces es también de un imperio sin piedad con los condenados de la tierra.
Paris y la metrópoli, las colonias y las posesiones del ultramar es un recorrido histórico muy espantoso a la hora de abordar sus dimensiones en los contextos que han configurado esa espinosa relación histórica.

Paris que de manera elegante siempre ha procurado blanquear la obra colonial, impresionando sobre su misión civilizadora y universalista ha procurado discretamente cuidar su firme control sobre el destino de sus ex colonias y vigilando los intereses estrategicos de un estado capitalista y sangriento.
Revertir la descolonización en neocolonialismo y la independencia en dependencias no es sólo un juego de palabras, es una nueva y profunda desarticulación del continente africano.

Para mantener el expolio y el acceso a los recursos energéticos Francia asesoró detalladamente el desmantelamiento de las resistencias populares, la conversión de los ejércitos de liberación en aparatos policiaco-militares y las incipientes políticas públicas en gestiones técnico-burocraticas al servicio del clientelismo y desfigurando las sociedades, los territorios y sus realidades.

Leer más...
Detalles
Categoría: Artículos
Creado en 28 Octubre 2021

Intervención del PCE(m-l) en el Homenaje al camarada Raúl Marco

  •  Imprimir 
  • Email

 

Cuesta no tratar de la faceta humana de Raúl. Quienes le conocimos, sabemos de su espíritu vital, su bonhomía, su cariño por la cultura, su empatía, su ternura. Pero hoy no toca hablar del amigo, sino de quien fue nuestro camarada durante tantos años.

Todos somos necesarios para los nuestros, muchas anécdotas compartidas, retazos de vida e hilos invisibles nos unen a familiares y amigos. Pero hay personas que son imprescindibles para los colectivos; personas sin cuyo esfuerzo hubiera sido imposible mantener abierta la puerta del futuro cuando a nuestro alrededor se desmoronan las certezas y la confusión alcanza a todos; personas sin las que se hace difícil mantener la firmeza cuando soplan malos vientos.

Y Raúl Marco fue uno de ellos; una de esas personas que se definen no solo por su talla humana, sino también por el rasgo que las hace imprescindibles; Raúl Marco amaba la vida, y por ello mismo fue un luchador, un comunista, toda su vida; mantuvo en alto siempre los objetivos que alumbraron el nacimiento del Partido Comunista de España de José Díaz, de Dolores Ibárruri, de Julian Grimau y tantos otros; de aquel partido que dirigió la lucha colectiva de nuestro pueblo durante los años de plomo de la dictadura franquista.

Leer más...
Detalles
Categoría: Noticias
Creado en 27 Octubre 2021

Discurso de la JCE (m-l) en el homenaje al camarada Raúl Marco

  •  Imprimir 
  • Email

P. Villa

Camaradas y amigos,

Hace un año nos faltó el camarada Raúl Marco, dejando tras de sí un silencio atronador para los comunistas de nuestro país, y de todo el mundo.

Raúl Marco fue uno de esos pocos hombres genuinamente imprescindibles, como dijo el poeta. Dedicó su vida a nuestra clase, a la lucha, al Partido, convirtiendo en hechos las consignas y contribuyendo, como uno más, a la causa gloriosa de la revolución.

Ya antes de la fundación de nuestro partido, en la lucha ideológica contra los revisionistas, el camarada Raúl demostró una rectitud en los principios, una defensa férrea del marxismo-leninismo que nunca fue fácil llevar hasta sus últimas consecuencias, pero menos aún en el contexto de la clandestinidad y el exilio. Una vez fundado el Partido Comunista de España (marxista-leninista), Raúl se convirtió en un elemento clave para el movimiento comunista español e internacional, y volcándose posteriormente en el desarrollo de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas Leninistas. No voy a hacer un repaso de todos sus logros (de hecho, creo que no le haría ninguna gracia). Que hoy, ante su tumba, nos reunamos tantos camaradas, amigos y compañeros, dice más de este hombre que toda biografía que pueda ser escrita.

Leer más...
Detalles
Categoría: JCE (m-l)
Creado en 27 Octubre 2021

Crónica del homenaje a Raúl Marco

  •  Imprimir 
  • Email

 

Carlos Hermida

El 16 de octubre se celebró en Madrid el homenaje a Raúl Marco, coincidiendo con el primer aniversario de su muerte. La situación de pandemia y confinamiento que padecimos desde marzo de 2020 impidió que en su momento se pudiera llevar a cabo.

A las 09:30 se congregaron en el Cementerio Civil numerosos camaradas, amigos, familiares, delegaciones de partidos integrantes de la CIPOML y representantes de organizaciones políticas de nuestro país.

Se procedió en primer lugar al entierro de las cenizas del camarada Raúl en la tumba de Elena Ódena. Ambos fueron fundadores y dirigentes de nuestro partido y con su trabajo y su lucha impulsaron y consolidaron nuestra organización. Todos los asistentes colocaron claveles en la tumba y se guardó un minuto de silencio.

A continuación hubo una lectura de fragmentos de poemas entresacados de algunas de las obras preferidas de Raúl, a cargo de tres camaradas de la Juventud: Pedro, Nacho y Sara. Tras el primer bloque de poemas, habló Néstor, el hijo de Lola y Raúl. Fueron momentos de intensa emoción, en los que con la voz entrecortada pronunció unas hermosas palabras sobre su padre.

Leer más...
Detalles
Categoría: Noticias
Creado en 27 Octubre 2021
  1. Homenaje a nuestro camarada Raúl Marco, Ateneo de Madrid
  2. Organización, Política y movimiento popular
  3. Primer aniversario de la muerte de Raúl Marco
  4. Afganistán: No es país para conquistadores (como todos)
  5. Declaración de las organizaciones obreras de Asia occidental y del sur

Página 5 de 39

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
Feed Correo Facebook Feed
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?

Filosofía

Filosofía

Raul

147

Consulta Vanguardia Obrera (1965-1975)

 

portadaycontra linespoliticaIXCongreso

Mujer

bannerBiblio

Archivo

Odena

Stalin

Hoxha

Tottle

  • III (VIII) Congreso
    • Documentos del Congreso
    • Declaraciones y resoluciones
    • Saludos de partidos hermanos
    • Saludos de otras organizaciones
    • Entrevistas


Esta web utiliza cookies propias para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias para analizar y mejorar su experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

© 2022 Partido Comunista de España (marxista-leninista)

left Scroll
prosecution-gusty